Santoral:
Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. Santos: Fraterno, Ludwino, obispos; Simón de Rojas, fundador; Crimoaldo, confesor; Eutiquio, Plauto, Heraclea, Dadas, Ripsimes, Gaudelia, mártires; Alarico, monje; Quiriaco, anacoreta.
Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. El objetivo es evitar que los alimentos se desperdicien, ya que son un bien escaso, sobre todo, en aquellos países donde los índices de pobreza van en aumento cada día.
Día Mundial de la Trombocitopenia Inmune Primaria (PTI), para concienciar a la población mundial acerca de esta enfermedad rara que afecta la producción de plaquetas en el organismo.
1531.- Se funda la villa de San Miguel de Culiacán (actualmente Culiacán Rosales), en el Estado de Sinaloa (México).
1547.- En la localidad madrileña de Alcalá de Henares, nace Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la obra Universal «El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha», calificada por muchos como la primera novela moderna. Fallece el 22 de abril de 1616, en Madrid.
1786.- Nace en Tamazula, en el actual estado de Durango, Guadalupe Victoria, insurgente y primer Presidente de México.
1899.- Nace en Budapest (Hungría) László József Bíró, inventor y periodista húngaro nacionalizado argentino, que desarrollará 32 inventos, entre ellos el bolígrafo que patentará en Hungría y Francia en 1938 y que le dará fama internacional.
1900.- El presidente Porfirio Díaz inaugura «El Palacio Negro» de Lecumberri en la Ciudad de México, cárcel considerada oscura por el dolor y pena que representaba para los presos. Deja de fungir como tal el 27 de agosto de 1976.
1900.- Nace en Zayula, Veracruz, Miguel Alemán Valdés, abogado y político. Presidente de México entre 1946 y 1952.
1907.- Nace el dramaturgo, narrador y poeta mexicano Miguel Álvarez Acosta. Su vasta obra lo hizo merecedor de varios premios como el de la Ciudad de México y el Internacional de Buenos Aires. Murió el 24 de marzo de 1996.
1913.- Muere el ingeniero e inventor alemán Rudolf Diesel, creador de un motor más eficiente que la máquina de vapor a base del energético que lleva su apellido. Nace el 18 de marzo de 1858 en París.
1913.- Surge la División del Norte, comandada por Francisco Villa.
1934.- Se inaugura en la Ciudad de México el Palacio de Bellas Artes, la ceremonia es encabezada por el entonces presidente Abelardo L. Rodríguez. La construcción del recinto tardó 30 años.
1964.- Se publica por primera vez la tira cómica ‘Mafalda’, del humorista y dibujante Quino, en la revista Primera Plana (Argentina).
1986.- Discovery, el transbordador espacial, despega del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral para lanzar un satélite de comunicaciones. Se trata de la primera misión espacial tripulada desde el desastre del Challenger hace dos años y medio.
1988.- Muere el artista estadounidense Charles Samuel Addams, famoso por sus caricaturas de humor negro que representaban el mórbido comportamiento de un grupo de profanadores de tumbas que parodiaban las actividades de una familia normal. Estos personajes más tarde se convirtieron en «Los locos Adams». Nace el 7 de enero de 1912.
2005.- El artista y filántropo mexicano Francisco Toledo es galardonado con el Premio Nobel Alternativo en Estocolmo, por su compromiso en la protección, el desarrollo y la renovación de la herencia arquitectónica y cultural, así como el ambiente y la vida comunitaria de su natal Oaxaca.
2011.- En el Cosmódromo de Baikonur es lanzado el satélite mexicano QuetzSat 1 por la International Launch Services.
2019.- El Senado de la República, aprobó un dictamen para declarar el día de hoy como el Día Nacional del Maíz. Esta fecha reconoce la importancia del maíz como el pilar de la alimentación mexicana, también es una manifestación cultural de origen ancestral.