Santoral:
Santos: Tomás, Apóstol; Anatolio, patriarca; Beltrán, Cresto, Dato, Eusebio, Germán, obispos; Dartina, Heliodoro, confesores; Eulogio, Jacinto, Marcos, Muciano, Mustiola, Ireneo, mártires; León II, papa.
Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable. En el día a día, las bolsas de plástico se han convertido en uno de los objetos más cotidianos y también uno de los más perjudiciales para el medio ambiente.
Día del Síndrome de Rubinstein-Taibi es una de las patologías poco frecuentes que afecta a 1 de cada 150.000 nacimientos.
1862.- El emperador de Francia, Napoleón III, nombra a Federico Forey, general en jefe de la expedición militar del ejército francés interventor en México para apoyar al emperador Maximiliano.
1868.- Nace el biólogo y naturalista mexicano Alfonso Luis Herrera, precursor de la biología en su país; fundador del Jardín Botánico (1922) y del Zoológico de Chapultepec -que lleva su nombre- (1923). Primer miembro mexicano de la Academia de los Linceo de Roma. Muere en 1944.
1900.- El presidente de México, Porfirio Díaz, inaugura la “Casa Boker”, uno de los edificios más modernos de la época construido a base de columnas y trabes metálicas. Se ubica en el Centro Histórico de la capital del país, diseñado por los arquitectos neoyorquinos De Lemos y Cordes.
1900.- Nace el piloto mexicano Francisco Sarabia Tinoco, quien es considerado pionero de la aviación mexicana al romper el récord de velocidad en el vuelo Ciudad de México–Nueva York, con un tiempo de 10 horas 43 minutos. Muere el 7 de junio de 1939.
1955.- Al efectuarse elecciones para diputados federales, por primera vez en la historia de México las mujeres mexicanas ejercen su voto, para integrar la XLIII Legislatura del Congreso de la Unión.
1985.- Se estrena en Estados Unidos la película Regreso al Futuro (Back to the Future), una de las películas más taquilleras de la historia y que han dejado huella en la sociedad.
2016.- Muere el pintor y curador mexicano Miguel Cervantes Díaz Lombardo, reconocido curador de exposiciones individuales de los artistas pintores mexicanos Juan Soriano, Manuel Felguérez, Abel Quezada, Teodoro González de León y del pintor británico Brian Nissen. Contaba con trayectoria pictórica, museográfica y curatorial. Nace el 23 de julio de 1942.
2017.- Muere el pintor, escritor, escultor e ilustrador mexicano José Luis Cuevas Novelo, conocido como «el niño terrible» de la pintura en México y apodado «el Gato Macho», considerado el pilar de la llamada Generación de la Ruptura. Nace el 26 de febrero de 1931.
2021.- Sucede la mayor ola de calor en Canadá desde que se tienen registros, alcanzando en algunos puntos hasta los 49 ºC y provocando decenas de fallecidos.