Santoral:
Dedicación de la Basílica de Santa María (María de las Nieves). Nuestra Señora de África, patrona de Ceuta. Santos: Hilaria, Digna, Cantidio, Cantidiano, mártires; Casiano, Memio, Teodorico, Venancio, Emigdio, obispos; Abel, Nona, confesores; Viator, eremita.
1850.- Nace el escritor francés René Albert Guy de Maupassant, uno de los grandes maestros del relato breve de la literatura universal. Su obra asciende a por lo menos 300 títulos. Muere el 6 de julio de 1893.
1865.- En el contexto de la Segunda Intervención Francesa, Benito Juárez establece su gobierno en Paso del Norte.
1895.- Deja de existir el político y filósofo alemán Federico Engels, quien junto con Carlos Marx crea las bases del comunismo y escribe “El manifiesto comunista”. Nace el 28 de noviembre de 1820.
1914.- México, Cuba, Uruguay y Argentina se declaran neutrales en la Primera Guerra Mundial, iniciada el 28 de junio de este año, tras el asesinato, en Sarajevo, del archiduque de Austria, Francisco Fernando, y su esposa. La guerra termina en 1918.
1915.- Se celebra en Washington una conferencia entre el secretario de Estado americano con los embajadores del ABC, para tratar la paz en México.
1929.- Es inaugurado el servicio radiotelegráfico entre México y Europa.
1930.- Nació Neil Alden Armstrong, fue un astronauta e ingeniero aeronáutico estadounidense que en 1969 se convirtió en la primera persona en caminar sobre la Luna. También fue aviador naval, piloto de pruebas y profesor universitario. Armstrong nació y creció en Wapakoneta, Ohio.
1948.- Muere Pedro Vélez, Presidente de México.
1957.- Fallece el químico alemán Heinrich Otto Wieland, Premio Nobel de Química en 1927. Sus estudios lo llevaron a determinar la estructura molecular de los ácidos de la bilis. Nace el 4 de junio de 1877.
1962.- Muere la actriz estadounidense Marilyn Monroe.
2003.- Muere Agustín Manuel Zapata Espinosa, nieto de Emiliano Zapata y promotor de la solidaridad entre las comunidades, a las que asiste con proyectos productivos. Se ignora la fecha de su nacimiento.
2003.- Deja de existir el músico mexicano Jorge Velazco, fundador de la Orquesta Sinfónica de Minería, en México, y director huésped principal de la Cámara de Florencia, en Italia. Nace el 12 de enero de 1942.
2004.- En Nueva York, un equipo médico separa a dos siameses filipinos de dos años, que estaban unidos por el cráneo, con cerebros independientes. La intervención duró 12 horas.
2008.- Un equipo de científicos de diversos países desarrolla una píldora para tomar antes de tener sexo, que detendría la transmisión del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).
2013.- Se presenta en Londres la primera hamburguesa de laboratorio elaborada a partir de células madre vacuna, convertida en fibras de músculo que se trenzaron para formar la hamburguesa. Este proyecto fue financiado por Sergey Brin, cofundador de Google, y creado por un equipo de científicos neerlandeses liderados por Mark Post, de la Universidad de Maastricht.
2018.- Capturado el “número dos” del Clan del Golfo, Carlos Mario Tuberquia Moreno, alias “Nicolás”, hombre de confianza de Dairo Antonio Úsuga David, “Otoniel”, líder de la mayor banda criminal de Colombia.
2019.- Histórica huelga general en Hong Kong, contra la ley de extradición. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»
2021.- El español Alberto Ginés logra en los Juegos de Tokio la medalla de oro en escalada deportiva en el debut de esta modalidad en unas olimpiadas.
2021.- El delantero argentino Lionel Messi abandona el Barcelona después de 17 años en el Club.
2022.- China suspende su cooperación con Washington por la visita de la presidenta del Congreso Nancy Pelosi a Taiwan.
2023.- En Tailandia, Daniel Sancho, hijo del actor Rodolfo Sancho, es detenido como sospechoso del asesinato y posterior descuartizamiento, el 2 de agosto, del cirujano colombiano, Edwin Arrieta, en la isla de Koh Phangan.