spot_img
15 C
Morelia
martes, julio 15, 2025

1 JULIO

efe 0107Santoral:

Santos: Aarón (hermano de Moisés), Anastasio, Basilio, Domiciano abades; Cayo, presbítero; Rumoldo, Casto, Secundino, Julio, mártires; Regina (Carolina), Simeón, Teobaldo, Teodorico, confesores; Galo, Hilario, Arnoldo, Leoncio, Martín, obispos; Ester, reina.

1859.- El científico británico Charles Darwin da a conocer su teoría de la evolución de la vida orgánica en la Tierra, la que explica en su libro «El origen de las especies por medio de la selección natural».

1897.- Por decreto del 23 de abril de este mismo año, el presidente de México Porfirio Díaz funda la Escuela Naval Militar como institución destinada especialmente a la formación de elementos al servicio de la marina nacional. Corresponde al capitán Manuel E. Izaguirre ser su primer director.

1906.- Se publica el Programa del Partido Liberal Mexicano, que contiene importantes reformas sociales y económicas, en el periódico Regeneración, órgano de difusión de los liberales encabezados por Ricardo Flores Magón.

1924.- En Estados Unidos la organización racista Ku Klux Klan desencadena una ola de violencia racial.

1979.- La empresa japonesa Sony presenta el walkman (reproductor de casetes).

1997.- Tal y como habían acordado ambos países en 1984, la colonia británica de Hong Kong, en manos de Gran Bretaña desde que tomara posesión al final de la Primera Guerra del Opio en 1841, vuelve a China. Hong Kong ha sido durante todos estos años uno de los mayores centros comerciales y capitalistas entre Oriente y Occidente. Tung Chee-hwa juró como el nuevo líder de Hong Kong.

1944.- Nace el columnista y periodista mexicano Germán Dehesa. Es autor de 25 libros, numerosos artículos y de diversos guiones para televisión. Destaca también como conductor. Muere el 2 de septiembre de 2010.

2002.- Entra en vigencia el Estatuto de Roma que crea la Corte Penal Internacional, que se establece para juzgar a individuos por genocidio, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad.

2005.- Muere la historiadora y traductora mexicana Elsa Cecilia Frost, especializada en el estudio de la evangelización en América y el pensamiento religioso. Es la quinta mujer en ingresar a la Academia Mexicana de la Lengua. Nace el 25 de diciembre de 1928.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas