Santoral:
Nuestra Señora del Camino. Santos: Francisco de Paula, fundador, patrono de los delineantes; Teodosia, Anfiano, Edesio, Enrique, Eutimio, Tito, Flodoberta, mártires; Abundio, Urbano, Nicesio, Víctor, Bernardo, obispos; María Egipciaca, santa.
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo
1787.- Muere en Bolonia, Italia, el jesuita, historiador y filósofo mexicano Francisco Xavier Clavijero, representante del iluminismo. Autor de «Investigaciones filosóficas sobre los americanos» y «Disertaciones». Nace el 9 de septiembre de 1731.
1792.- Primera acuñación del dólar estadounidense.
1805.- Nace el escritor danés Hans Christian Andersen, quien dedica su actividad literaria a la creación de cuentos infantiles, los más conocidos: «El patito feo», «La sirenita», «El soldadito de plomo», «Las zapatillas rojas» y «El sastrecillo valiente». Muere el 4 de agosto de 1875.
1848.- Nace en Ciudad de Campeche, actual México, el poeta, periodista e historiador mexicano Francisco Sosa. Colaborador de diversos periódicos mexicanos y autor de obras como «Biografías de mexicanos distinguidos» de 1844, «El Episcopado Mexicano» de 1871 y «Los contemporáneos» de 1888. Morirá en la pobreza en Coyoacán, una delegación del Distrito Federal mexicano.
1867.- Aniversario de la Toma de Puebla por las tropas republicanas de Porfirio Díaz que combatían contra el Imperio de Maximiliano. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta.
1872.- Muere el físico y pintor estadunidense Samuel Finley Breese Morse, inventor del telégrafo eléctrico y de un alfabeto que lleva su nombre y que consta sólo de puntos y rayas. Nace el 27 de abril de 1791.
1890.- Nace Juan de Dios Bátiz Paredes, maestro mexicano, fundador del Instituto Politécnico Nacional (f. 1979)
1854.- Empieza a publicarse en París «Le Figaro».
1914.- Las fuerzas de la División del Norte, al mando de Francisco Villa, triunfan en Torreón, ciudad defendida por tropas huertistas, luego de dos semanas de intensos combates.
1933.- El que fue palacio de verano del rey Alfonso XIII en Santander, se convierte en la Universidad Internacional de la Magdalena.
1940.- Publicación de «Poeta en Nueva York», de Federico García Lorca.
1946.- Un maremoto arrasa las costas de las islas Aleutianas, Alaska, y Hawai. Mueren 300 personas. 2005.- en la Ciudad del Vaticano fallece el papa Juan Pablo II.
2005.- Muere el religioso polaco Juan Pablo II, «El papa peregrino» (Karol Wojtyla), el primer pontífice no italiano y el tercero que más tiempo ha durado al frente de la iglesia católica (26 años). Nace el 18 de mayo de 1920.