Santoral:
Santos: Proceso y Martiniano, Adiosdado, Aristón, Crescenciano, Eutiquiano, Urbano, Juvenal, Longinos, mártires; Suituno, Odón, obispos; Ciro, Francisco de Jerónimo, Bernardino Realino, Juan Maunoir, Antonio Balducci, confesores.
Día Internacional de las Cooperativas
1566.- Muere el astrólogo y médico francés Michel de Notredame, «Nostradamus», quien asombra al mundo al vaticinar sucesos como la Revolución Francesa, la Segunda Guerra Mundial y la muerte de John F. Kennedy. Nace el 14 de diciembre de 1503.
1778.- Fallece el filósofo francés Juan Jacobo Rousseau, cuyas teorías tienen gran influencia en la Revolución Francesa. Destaca como precursor del romanticismo y autor de «El contrato social», entre otras obras. Nace el 28 de junio de 1712.
1911.- Fallece el periodista mexicano Filomeno Mata, fundador de varios periódicos dedicados a combatir el porfirismo, tales como «El Monitor Republicano» y «El Sufragio Libre». Nace el 5 de julio de 1845.
1915.- Muere en París, donde estaba exiliado, el general mexicano Porfirio Díaz, presidente de México por más de 30 años, en forma alternada. Nace el 15 de septiembre de 1830.
1929.- Nace el historiador y escritor mexicano Emmanuel Carballo, precursor del arte y la cultura. Funda en compañía de Carlos Fuentes la Revista Mexicana de Literatura. En 2006 se le otorga el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura. En 2009 recibe la Medalla Bellas Artes, por su vasta labor en las letras. Muere el 20 de abril de 2014.
1937.- Desaparecen con su avión en el Océano Pacífico, mientras realizaban un viaje de circunnavegación en su etapa entre Nueva Guinea e Isla de Howard, la aviadora y pionera americana Amelia Earhart, de 30 años, y su copiloto Frederick Noonan. Según los operadores de radio, que recibieron una trasmisión minutos antes de perderla, Earhart les alertó de la escasez de combustible en los depósitos. Amelia, una mujer avanzada en el campo de la aviación, fue en 1928 la primera fémina en sobrevolar el Océano Atlántico, que cuatro años más tarde cruzaría en solitario. Fue, asimismo, defensora de los derechos de la mujer. Su desaparición causa un gran estupor en gran parte del planeta.
1950.- En la ciudad de Kioto (Japón), un monje con problemas mentales incendia el Templo del Pabellón de Oro (Kinkaku-ji).
1962.- En Rogers (Arkansas) se abre el primer supermercado Wal-Mart.
2000.- En México, Vicente Fox se convierte en el primer candidato de oposición en derrotar al Partido Revolucionario Institucional en una elección presidencial.
2002.- Es fundado en Veracruz el primer Museo Virtual de Arte Popular en el mundo: «Popularte», con el propósito de proporcionar información y fotografías sobre las etnias.
2003.- Las Misiones de la Sierra Gorda de Querétaro son declaradas por la UNESCO Patrimonio Mundial, lo que consolida a México como el país con más bienes de este tipo en América Latina y uno de los seis con más declaratorias en el mundo.
2004.- La casa-taller del arquitecto mexicano Luis Barragán y vestigios históricos de fama mundial, como la Ciudadela iraní de Bam, entre otros 32 sitios, son inscritos en la lista de la UNESCO para formar parte del patrimonio de la humanidad.