Santoral:
Santos: Juan María Vianney, Agabio, Aristarco, confesores; Atón, Varos, Baldomero, Centola, Elena, Crescencio, Justino, Eleuterio, Epifanio, Isidoro, Eudoxia, Onofre, Peregrino, Vicenciano, Perpetua, Tertuliano, mártires; Rainiero, obispo.
1568.- Muere en el Convento de San Francisco de la Ciudad de México, Fray Toribio de Benavente, defensor de los indios, autor de Historia de los indios de la Nueva España.
1639.- Fallece en Madrid, España, el escritor mexicano Juan Ruiz de Alarcón, a quien se reconoce como el Príncipe del Siglo de Oro de la literatura española. Autor de «La verdad sospechosa», «Las paredes oyen» y «Ganar amigos». Nace el 2 de octubre de 1581.
1900.- Nace la reina madre de Gran Bretaña, Isabel Ángela Marguerite Bowes-Lyon, pilar de la casa real británica y símbolo de coraje y fidelidad para el pueblo inglés por su valentía durante la Segunda Guerra Mundial. Muere el 30 de marzo de 2002. Sus restos se exponen en la Abadía de Westminster, donde se le rinde tributo.
1944.- Agentes de la Gestapo, la policía secreta de la Alemania nazi, apresan en Amsterdam a la niña alemana Ana Frank y a su familia cuando llevaban dos años ocultos en casa de amigos neerlandeses, que son también arrestados en la capital de los Países Bajos. La célebre autora del Diario de Ana Frank murió en 1945 en el campo de concentración nazi de Bergen-Belsen, cuando tenía 15 años.
1961.- Nace Barack Obama, abogado, político y estadista estadounidense, 44.º presidente de Estados Unidos entre 2009 y 2017, premio nobel de la paz en 2009.
1986.- En Melbourne (Australia) roban del Museo Nacional el cuadro de Picasso La mujer que llora, que sería devuelto días después.
1990.- Fallece el pintor y escultor mexicano, de origen alemán Mathias Goeritz, quien influye notablemente en el arte de la segunda mitad del siglo XX en México. Entre sus obras destacan las Torres de Satélite, que construye con el arquitecto mexicano Luis Barragán. Nace el 4 de abril de 1915.
1998.- Muere en accidente automovilístico José Ángel Conchello, senador de la República, promotor de la democracia.
2001.- El primer poema que escribe la mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, a los ocho años de edad, «Loa al Santísimo Sacramento», es hallado y recuperado por el investigador Augusto Vallejo, luego de permanecer perdido por más de tres siglos.
2005.- La pintora y escultora surrealista de origen británico, Leonora Carrington es galardonada por el gobierno mexicano con la Medalla de Oro de Bellas Artes, en reconocimiento a una vida consagrada a la creación, cuyos frutos han enriquecido el patrimonio artístico de México.
2006.- Muere Julio Galán, pintor mexicano de arte contemporáneo que renueva la plástica mexicana del siglo XX. Su obra retoma el nacionalismo, los ideales mexicanos exentos de idealización, llevados a una realidad que toca el drama, el humor y el sarcasmo. Nace el 5 de diciembre de 1959.
2011.- Inauguran en el Museo del Estanquillo, en la Ciudad de México, la muestra «Dos miradas al fascismo: Diego Rivera y Carlos Monsiváis», integrada por 274 piezas, entre grabados, fotografías, revistas, libros, vídeos y documentos, que describen la influencia que tuvo esta ideología en los universos artísticos, políticos, sociales y culturales de este país.