Santoral:
Santos: Vicente Ferrer, presbítero; Claudiano, Alberto de Montecorvino, confesores; Zenón, Dídimo, mártires; Catalina Tomás, Juliana de Cornillón, vírgenes; Gerardo, abad.
1588.- Nace el filósofo y teórico británico Thomas Hobbes, en cuyas obras afirma que la experiencia es la base del conocimiento. Autor de “Leviatán o la esencia, forma y poder de una comunidad eclesiástica y civil” (1651). Muere el 4 de diciembre de 1679.
1869.- Nace el compositor francés Albert Roussel, uno de los principales músicos surgidos después de la Primera Guerra Mundial (1914-18). Autor de la afamada ópera-ballet “Padmavati”. Muere el 23 de agosto de 1937.
1913.- Nace la escritora y política mexicana Griselda Álvarez Ponce de León, primera mujer en gobernar el estado de Colima, en 1979. Autora de “Cementerio de pájaros”, “Dos cantos” y “Estación sin nombre”, entre otras. Gana la Medalla Belisario Domínguez en 1996. Muere el 26 de marzo de 2009.
1925.- En Reino Unido se introduce la moderna regla futbolística del «fuera de juego».
1933.- En Estados Unidos ―en el marco de la Gran Depresión― el presidente Franklin D. Roosevelt declara una emergencia nacional y decreta la Orden Ejecutiva 6102, que prohíbe a los ciudadanos estadounidenses poseer grandes cantidades de oro.
1955.- Sir Winston Churchill, el líder británico de 80 años que guio a Gran Bretaña y los Aliados a través de la crisis de la Segunda Guerra Mundial, se retira como primer ministro de Gran Bretaña.
1956.- Es inaugurada la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México, diseñada y construida por el arquitecto y muralista Juan O’Gorman. Sus muros exteriores, de 10 pisos, contienen algunos de los murales más bellos del país.
1963.- En plena Guerra Fría, se pone en funcionamiento el llamado «teléfóno rojo», una vía de comunicación directa entre los despachos del presidente americano, John F. Kennedy, y el dirigente de la Unión Soviética Nikita Jrushchov, para tratar de evitar la guerra nuclear por la falta de comunicación entre ambos países, como estuvo a punto de suceder durante la llamada «Crisis de los Misiles de Cuba».
1997.- Muere Heberto Castillo, ingeniero y dirigente social, también fue fundador del Partido Mexicano de los Trabajadores, del Partido Mexicano Socialista y del Partido de la Revolución Democrática.
2011.- Muere a la edad de 85 años el científico estadunidense Baruch Samuel Blumberg, quien obtuvo el Premio Nobel en Medicina 1976 por sus hallazgos sobre “el origen y diseminación de las enfermedades infecciosas”. Asimismo, identifica el virus de la Hepatitis B, y posteriormente desarrolla su vacuna. Nace el 28 de julio de 1925.
2015.- Muere la poeta mexicana Isabel Freire a los 80 años. La también traductora mexicana contribuye al arte y la literatura de México desde principios de los años 70. Dirige varios talleres de poesía, tradujo a escritores como T.S. Elliot, Wallace Stevenson, y Ezra Pound. Nace el 8 de diciembre de 1934.