spot_img
14.5 C
Morelia
viernes, julio 18, 2025

8 DE OCTUBRE

efe 0810Santoral:

Santos: Susana de Blois, mártir; el anciano Simeón, Artemón, presbítero; Reparada, Benedicta, vírgenes; Néstor; Demetrio, Hugo, Valeria y Polena, Paladia, Porcaria, Palaciata, Lorenza, mártires; Evodio, obispo; Pelagia, Tais, penitentes; Badilón, abad; Eusebia, abadesa; Pedro de Sevilla, mártir.

Hasta el día 10, Semana Mundial del Espacio.

Día Mundial de los cuidados paliativos. El segundo sábado del mes de octubre, fecha durante la cual se conmemora a las personas que ayudan, apoyan y mejoran la situación de los pacientes terminales y sus familias.

1842.- Nace el historiador y arqueólogo mexicano Francisco del Paso y Troncoso, quien dedica sus investigaciones a la indagación de fuentes documentales de procedencia indígena y autores españoles del siglo XVI. Muere el 30 de abril de 1916, en Florencia, Italia.

1911.- Muere en París, Francia, el escritor y editor mexicano Victoriano Agüeros, autor de «Mexicanos notables», «Dos leyendas» y «Cartas literarias», entre otras. Nace el 4 de septiembre de 1854.

1912.- Comienza la Primera Guerra de los Balcanes.

1918.- Fallece el pintor mexicano Saturnino Herrán, a quien se considera precursor del muralismo mexicano. Entre sus obras destacan «El trabajo», «Molino de vidrio» y «Vendedoras de ollas». Nace el 9 de julio de 1887.

1940.- Se funda El Colegio de México, institución pública dedicada a la investigación y enseñanza superior.

1967.- Ernesto «Che» Guevara, guerrillero argentino que jugó un importante papel en la Revolución cubana y se encuentra en Bolivia exportando su revolución en una campaña para acabar con la dictadura de René Barrientos, resulta capturado durante una escaramuza con un destacamento especial del ejército boliviano. En el transcurso de la refriega resulta herido. Lo trasladan preso al cercano pueblo de La Higuera, donde lo retendrán en el edificio de la escuela. Al día siguiente será ejecutado sin más.

1974.- Quintana Roo y Baja California Sur se erigen como estados libres y soberanos.

1983.- El escritor mexicano Juan Rulfo es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias en su categoría de Letras, en reconocimiento a su alta calidad estética, hondura inventiva, acierto y novedad expresiva, así como por su decisiva influencia en la posterior narrativa de su país.

1992.- AIDIS, la CWWA y la OPS iniciaron la celebración del Día Interamericano del Agua, que se conmemora el primer sábado de octubre. Con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de este recurso para asegurar la salud y desarrollo de todos sus ciudadanos.

2001.- En México, el Senado de la República otorga la medalla Belisario Domínguez al historiador y diplomático mexicano José E. Iturriaga.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas