Santoral:
Santos: Geroncio, Prisco, Mainardo, Gregorio, obispos; Hermas, confesor; Beato, Benito, Dubán, Tomás, Esteban, Egidiano, Pacomio, abades; Nicolás Albergato, cartujo; Cristóbal, mártir; Luminosa, virgen.
Día Mundial de las Aves Migratorias
1860.- En la localidad escocesa de Kirriemuir, Reino Unido, nace James Matthew Barrie, novelista que en 1904 escribirá «Peter Pan», historia fantástica de un niño que no querrá crecer, que puede volar y que habita en el País de Nunca Jamás, una isla donde conviven piratas, hadas y sirenas, y en la que Peter Pan vive fantásticas aventuras por toda la eternidad con sus amigos. Muere el 19 de junio de 1937.
1911.- Fuerzas magonistas derrotan a las federales y toman la plaza de Tijuana.
1911.- Luis Moya, revolucionario maderista, uno de los primeros en levantarse en armas en noviembre de 1910, muere en la toma de Sombrerete, Zacatecas.
1960.- En Estados Unidos, la «U.S. Food and Drug Administration» autoriza la venta de la píldora anticonceptiva que ha sido fabricada por el endocrinólogo Gregory Goodwin Pincus. En poco tiempo se convertirá en uno de los medicamentos con mayor significado cultural y mayor impacto demográfico, a la vez que supondrá una revolución sexual en el mundo de la mujer.
1994.- Se identifican los primeros casos del virus del Ébola en Gabón, que causan la muerte de 9 de las personas infectadas con el virus. Ocurrieron más brotes del virus del Ébola en años sucesivos. Este virus tiene una de las tasas de mortalidad por caso más altas de cualquier virus patógeno humano, aproximadamente el 90%.
1994.- Nelson Mandela es investido como el primer presidente negro de Sudáfrica.
2000.- Muere la promotora cultural mexicana Bertha Lilia Riestra Menchaca, esposa del artista plástico José Luis Cuevas. Además de organizar la obra de su marido, participa en el rescate del antiguo templo de Santa Inés, en el Centro Histórico. Nace el 6 de enero de 1937.
2003.- España se coloca a la vanguardia tecnológica al crear la primera librería virtual en castellano del mundo, la cual cuenta con 450 mil títulos disponibles, que corresponden al acervo de 18 librerías especializadas en más de 20 materias.
2005.- Especialista en neurociencia, el mexicano Ranulfo Romo Trujillo es aceptado como miembro de la Academy National of Science de Estados Unidos, sociedad que reúne a un selecto grupo de científicos, entre ellos un grupo importante de premios Nobel.