spot_img
24.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

9 JUNIO

efe 0906Santoral:

Santos: Efrén Siro, diácono y doctor; Jorge, Ricardo, Maximiano, obispos; Tecla, Mariana, Marta, Amai (o Enneim), Diómedes, Ananías, Cuadrado, mártires; Primo, Feliciano, Vicente, mártires; Pelagia, virgen; Columba, abad; Julián, monje; beato José Anchieta.

297.- Día del Primo, Cuando el emperador Diocleciano persiguió a los hermanos San Feliciano y San Primo, por ser cristianos. Fueron encarcelados y torturados hasta que les llegó la muerte un 9 de junio, aunque no se sabe con exactitud en qué año. Porque el nombre de uno de ellos era Primo, se definió este día para festejar este vínculo familiar.

1891.- Viene al mundo el músico estadounidense Cole Porter, autor de algunas de las canciones más populares de su país durante el siglo XX y de varios musicales, entre ellos: «Fifty million frenchmen», «Anything goes» y «Can-Can». Muere el 15 de octubre de 1964.

1909.- Nace el filósofo y ensayista español José Luis López Aranguren Jiménez, autor de «La filosofía de Eugenio D»Ors», «La vejez como autorrelación personal y social» y «Ética de la felicidad y otros lenguajes». Muere el 17 de abril de 1996.

1915.- Roque González Garza, Presidente de México por la Soberana Convención Revolucionaria, presenta su renuncia a ese cargo. Lo sustituye Francisco Lagos Cházaro.

1922.- Es rescatado del Río Bravo el cadáver del general Lucio Blanco, uno de los firmantes del Plan de Ayala, quien es fusilado dos días antes en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Como luchador social hace el primer reparto agrario en el norte de la República.

1933.- Nace el escritor mexicano Vicente Leñero. Su vasta obra abarca diversos géneros como novelas, cuentos, teatro, reportajes, crónicas y guiones de cine. Considerado uno de los escritores fundamentales y más completos de las letras mexicanas, Leñero ocupa la silla número XXVIII de la Academia Mexicana de la Lengua. Entre sus obras destacan «Los albañiles», «Los periodistas» y «Asesinato».

1934.- En Estados Unidos se estrena la primera película de Donald Duck (Pato Donald).

1980.- En México, se publica en el Diario Oficial la autonomía y libertad de cátedra de universidades e instituciones de educación superior, y se dispone que sus relaciones laborales se regirán por el apartado «A» del artículo 123 constitucional.

1983.- Margaret Thatcher gana su segundo mandato como primera ministra del Reino Unido. Una victoria aplastante en las elecciones generales del Reino Unido cuando los votantes británicos acudieron a las urnas, queriendo desterrar el socialismo de extrema izquierda para siempre.

1989.- Muere el fisiólogo estadounidense George Wells Beadle, quien obtuvo el Premio Nobel de Medicina 1958, por demostrar, junto con otros dos colegas, la posibilidad de modificar la masa hereditaria de las bacterias. Nace el 22 octubre de 1903.

2000.- El mural hecho por niños mexicanos «Millenia 2000. México, mitos y realidades» es llevado a París, Francia, para ser exhibido en el Gran Arco de la Defensa.

2009.- Un cuaderno con 33 bocetos del pintor cubista, Pablo Picasso (1881-1973), valorado más de 11 millones de dólares es robado del Museo del Pintor Español en París, Francia.

2017.- Fallece en Los Ángeles el actor estadounidense Adam West. Interpretó a Batman en la serie emitida durante la década de 1960.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas