spot_img
13.5 C
Morelia
viernes, septiembre 19, 2025

9 NOVIEMBRE

efe 0911Santoral:

Dedicación de la Archibasílica del Salvador. Nuestra Señora de la Almudena. Santos: Teodoro, Eustolia, Sopatra, confesores; Orestes, Alejandro, mártires; Agripino, Benigno, Timoteo, Ursino, obispos; Erefrido, eremita.

Hasta el día 12, Semana Internacional de la Ciencia y la Paz.

Día Internacional del Inventor.

1820.- Agustín de Iturbide asume el mando militar del Ejército del Sur.

1911.- Muere el ilustrador y escritor estadounidense Howard Pyle, gran conocedor de las leyendas medievales que lo inspiran para escribir historias como ‘Las alegres aventuras de Robin Hood’ e ‘Historia de Lancelot y la mesa redonda’, entre otras. Nace el 5 de marzo de 1853.

1921.- Albert Einstein recibe el Premio Nobel de Física «por sus servicios a la Física Teórica, y especialmente por su descubrimiento de la ley del efecto fotoeléctrico».

1942.- Muere en la Ciudad de México el ingeniero yucateco Graciano Ricalde Gamboa, quien lleva a cabo estudios sobre el Cometa Halley y los eclipses de Sol. Nace el 21 de noviembre de 1873.

1944.- Por primera vez desde que estallara la II Guerra Mundial, la Academia Sueca vuelve a entregar los premios Nobel. El de la paz recae en el Movimiento Internacional de la Cruz Roja.

1957.- Fallece en la Ciudad de México, el compositor Quirino Mendoza y Cortés, autor de Cielito Lindo.

1965.- En EE.UU., a las 17:15 horas, se produce por primera vez en su historia un gigantesco apagón eléctrico que paraliza durante 14 horas el ritmo de vida en ocho estados de la costa este, incluyendo la ciudad de Nueva York. 36 millones de personas de la costa noreste de Estados Unidos y Canadá, se quedan a oscuras.

1989.- Es derribado el Muro de Berlín, que dividía a Alemania en dos países. Se informa de manera oficial que los habitantes de ambas naciones pueden cruzar libremente cualquiera de las fronteras.

2003.- Encuentran en la Sierra Gorda de Querétaro (México) un entierro con una momia de más de dos mil 500 años de antiguedad, lo que constituye la principal evidencia para demostrar que grupos sedentarios habitaron el centro del país.

2004.- Muere el librero Mauricio Achar, fundador de una de las redes de librerías más importantes de México, con presencia en más de cinco ciudades del país. Nace en 1936.

2007.- En México, el Museo Interactivo de Economía es reconocido por la Association of Science and Technology Centers como el recinto que mejor trata a sus visitantes.

2009.- El arquitecto mexicano Javier Sordo Madaleno es galardonado con el Premio al Mejor Edificio en la categoría de salud por el Centro de Rehabilitación Teletón en Tampico, Tamaulipas. El galardón le fue otorgado en el marco del Festival Mundial de Arquitectura, celebrado en Barcelona, España.

2016.- El candidato republicano, Donald Trump, gana las elecciones presidenciales de Estados Unidos y se proclama 45º presidente de los EE.UU.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas