Santoral:
Nuestra Señora de los Desamparados. Nuestra Señora de la Alharilla. Santos: Juan de Avila, presbítero, Patrono principal del Clero Secular Español; Aureliano, Agatón, obispos; Afrodisio, Gordiano, Epímaco, Palmacio, Simplicio, Félix, Blanda, Silvio, Filadelfio, Cirino, Cuarto, Quinto, Dioscórides, mártires; Concesa, confesor; Calepodio, presbítero; Job, patriarca; Damián de Molokai, beato.
Día Mundial del Lupus (enfermedad autoinmune)
1520.- Ocurre la Matanza del Templo Mayor de la Gran Tenochtitlan, donde son asesinados casi 450 nobles aztecas a manos de conquistadores españoles.
1760.- Nace el escritor y militar francés Claude-Joseph Rouget de Lisle, autor de La Marsellesa, instituida como el himno nacional de Francia. Muere el 26 de junio de 1836.
1870.- Fallece el científico mexicano Ángel Iglesias Domínguez, fundador de la Academia de Medicina de México y uno de los primeros introductores de vacunas para animales a su país. Nace en 1829.
1891.- Nacimiento de Mahmud Mujtar, considerado el padre de la escultura moderna egipcia.
1892.- Nace el arqueólogo e historiador mexicano Pablo Martínez del Río, quien dirige los trabajos de excavación en Tlatelolco, entre otros trabajos. Muere el 26 de enero de 1963.
1911.- Pascual Orozco y Francisco Villa toman Ciudad Juárez, acción que consolidó el movimiento revolucionario en el norte del país; inicia la caída del régimen de Porfirio Díaz.
1914.- Muere en la ciudad de Veracruz, Veracruz, José Azueta, defensor del puerto de Veracruz durante la intervención estadunidense.
1922.- Se establece en México la celebración del Día de la Madre, a instancias de Rafael Alducín.
1962.- En Estados Unidos, la empresa Marvel Comics publica el primer número de la revista The Increible Hulk.
1994.- Nelson Mandela jura como primer presidente negro de la historia de Sudáfrica.
2002.- El arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma es galardonado con la primera emisión de la medalla H. B Nicholson, que otorga la Universidad de Harvard, por su contribución al entendimiento de las culturas mesoamericanas, así como de su historia y arqueología. Recibe la presea el 12 de junio de este mismo año.
2010.- Fallece la dramaturga, actriz y directora de teatro mexicana Perla Szuchmacher, precursora del teatro infantil en América Latina. Nace el 9 de abril de 1946.
2014.- Fallece la poetisa mexicana Carmen Alardín, ganadora del Premio Xavier Villaurrutia, con temas recurrentes como el amor, la vida y el deseo en sus obras como escritora. Nace el 5 de julio de 1933.
2016.- Fallece el artista plástico mexicano Jorge Adrián Castellanos Vásquez en un accidente en Puerto Vallarta, Jalisco. Experimenta las vanguardias del siglo 20 y su relación con la pintura contemporánea. Inventa el término «turbo-cubismo», para referirse a su reinterpretación del cubismo. Además, incluía principios matemáticos en su exploración pictórica. Eversión es la última exposición que hace en Toca Galería. Nace en 1983.