spot_img
14.5 C
Morelia
miércoles, julio 16, 2025

10 AGOSTO

efe 1008Santoral:

Santos: Lorenzo diácono y mártir; Autor, Hugo, Blano, obispos; Basa, Paula, Antagónica, Jacobo, Abrahán, Juan, Beso, Ireneo, Aurelio, Asteria, mártires.

Día Mundial del León: Con la finalidad de generar conciencia de conservación y alertar a la humanidad sobre su peligro de extinción, se celebra cada 10 de agosto su día.

1519.- Desde Sevilla (España) zarpa la expedición mandada por el portugués Magallanes, que descubriría el paso entre el océano Atlántico y el océano Pacífico y acabaría dando por primera vez la vuelta al mundo, demostrando la esfericidad de la Tierra

1782.- Nace el insurgente Vicente Guerrero.

1814.- En Fráncfort del Main (Alemania) nace Henri Nestlé, boticario y empresario suizo de origen alemán, fundador de la empresa Nestlé, una de las compañías de bebidas y alimentos más grandes del mundo. En 1867 desarrollará la leche condensada. Su harina para bebés será decisiva para combatir la mortalidad infantil al solucionar el problema del abastecimiento de leche fresca.

1860.- Los generales liberales Jesús González Ortega e Ignacio Zaragoza vencen a Miguel Miramón, jefe conservador, en la batalla de Silao, Guanajuato.

1876.- Viene al mundo el escritor mexicano Salvador Cordero Buenrostro, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), presidente de los ayuntamientos de Tlalpan y Mixcoac. Entre sus obras figuran poesías, narraciones y relatos que dan cuenta de la vida y costumbres del país. Muere el 18 de febrero de 1951.

1897.- Felix Hoffmann, un joven químico alemán de 29 años que trabaja en la empresa Bayer, sintentiza en el laboratorio ácido acetilsalicílico. El ácido salicílico se venía utilizando como medicamento, aunque con efectos graves sobre el sistema digestivo. El mérito de Hoffmann fue solucionar esta contraindicación mediante la acetilación sobre el ácido salicílico, obteniendo el ácido acetilsalicílico, principio activo de la aspirina.

1918.- Muere en la Ciudad de México Enrique de Olavarría y Ferrari, hombre de letras. Participó en la monumental obra México a través de los Siglos.

1926.- Nace la poeta peruana Blanca Varela, galardonada con la Medalla Internacional “Gabriela Mistral”, que otorga el gobierno de Chile. Su libro “Donde todo termina abre las alas” tuvo gran éxito en España. Muere el 12 de marzo de 2009.

1929.- Fallece la doctora holandesa Aletta Henriette Jacobs, fundadora de la primera clínica de planificación familiar en el mundo y emprendedora del primer estudio de la contracepción. Nace el 9 de febrero de 1854.

1962.- El Hombre Araña hizo su primera aparición en el número 15 de la revista Amazing Fantasy en 1962. Creado por Stan Lee y Steven Ditko, es, sin duda, uno de los superhéroes más carismáticos y populares de Marvel. Además, que era el personaje favorito de Stan Lee.

2003.- Muere el poeta y compositor mexicano Vicente Garrido, quien deja una vasta obra musical, principalmente de boleros; de ahí que se le considere el padre del género. Entre sus obras figuran «No me platiques más» y «Te me olvidas». Nace el 22 de junio de 1924.

2005.- Un equipo alemán descubre genes que originan la leucemia y otros tipos de cáncer mediante un estudio de ADN realizado a la mosca drosophila, por su secuencia muy parecida a la del ser humano.

2010.- Fallece el escritor y médico mexicano Enrique Cárdenas de la Peña, destaca también como investigador histórico y académico; miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. Nace el 28 de febrero de 1920.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas