Santoral:
Santos: Benito, abad, Patrono de Europa; Quetilo, Cindeo, Drostán, Jenaro, Pelagia, Marciano, Sabino, Sidronio, Plácido, mártires; Alberto, Aleto, Amable, Berrano, confesores; Juan, Leoncio, obispos; Idulfo abad; Pío I, papa; Sigisberto, eremita; Olga, santa.
1822.- Viene al mundo el poeta, periodista y diplomático mexicano Antonio Rosales Flores. Muere en combate contra los imperialistas el 24 de septiembre de 1865. Desde 1923 sus restos descansan en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
1863.- La Asamblea de Notables del grupo conservador vota a favor de establecer una monarquía en México.
1899.- En Turín (Italia) se funda la empresa automotriz Fiat.
1944.- El presidente Franklin D. Roosevelt declaró que aceptaría una nominación para postularse para presidente de los Estados Unidos por cuarta vez.
1989.- El Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo declara esta fecha como el Día Mundial de la Población, cuyo objetivo es centrar la atención de los pueblos en los problemas demográficos.
2000.- El antropólogo mexicano Miguel León-Portilla inaugura la nueva sede del Archivo Histórico de Azcapotzalco, en la Casa de Bombas, ubicada en el centro histórico de esa delegación.
2001.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo otorga un doctorado Honoris Causa al muralista mexicano Alfredo Zalce Torres, considerado como el último gran muralista postrevolucionario. Nace el 12 de enero de 1908 y muere el 19 de enero de 2003.
2004.- En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, es inaugurada la Plaza «Pablo Neruda», como parte del homenaje que se realiza al escritor chileno en el primer centenario de su nacimiento.
2006.- El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) declara como monumento artístico la casa González Luna, en Guadalajara. Esta fue diseñada por Luis Barragán, actual inmueble del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
2015.- «El Chapo» Guzmán, de 58 años, uno de los narcotraficantes más peligrosos del mundo y el líder del cártel de Sinaloa, se escapa del penal de máxima seguridad de El Altiplano pasadas las nueve de la noche por un túnel de 1.500 metros de longitud. Tras el plan de huida, el Gobierno mexicano se enfrentó a uno de sus mayores retos y fue cuestionada su capacidad para hacer frente a su enemigo público número uno un año después de su detención.