spot_img
24.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

12 JUNIO

efe 1206Santoral:

Santos: Juan de Sahagún, confesor; León III, papa; Olimpio, Anfión, Nicolás, Esquilo, Gereboldo, obispos; Antonina, Basílides, Cirino, Nabor, Nazario, mártires; Onofre, anacoreta; Plácido, abad.

1665.- Nueva York es bautizada con su nombre actual por los ingleses (anteriormente la ciudad era llamada “Nueva Amsterdam”).

1818.- Nace el político mexicano Manuel Doblado, quien se desempeña como secretario de Relaciones Exteriores durante el gobierno del presidente Benito Juárez. Muere en Nueva York, Estados Unidos, el 19 de junio de 1865.

1827.- Nace en Hirzel (Suiza) Johanna Spyri, escritora suiza que será mundialmente conocida por su cuento infantil, de la niña de los Alpes, «Heidi», una niña huérfana que se va a vivir con su abuelo, carpintero en los Alpes suizos, porque su tía tiene que ir a trabajar al extranjero. Sus relatos infantiles serán reflejo del ideal bucólico y romántico que, además, contarán con un marcado sentimiento religioso: sus personajes serán niños huérfanos pobres que viven en el campo y tendrán unos abuelos o tíos buenos y religiosos. En el desenlace siempre triunfará el bueno, que además se dejará ayudar por Dios.

1878.- Nace el economista mexicano Alberto J. Pani, quien por sus contribuciones es considerado el autor del moderno sistema financiero de su país. Muere el 25 de agosto de 1955.

1928.- Muere Salvador Díaz Mirón, escritor, periodista y poeta; autor de Lascas, considerada su obra principal.

1929.- Nace en Frankfurt am Main (Alemania), Ana Frank, joven judía, cuyo diario sobre la vida clandestina de su familia en una buhardilla de unos almacenes de Ámsterdam durante dos años, en la cruel ocupación alemana de los Países Bajos, se convertirá en un símbolo contra la barbarie nazi. Morirá víctima de tifus en un campo de exterminio en 1945.

1964.- El líder de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica, Nelson Mandela, es condenado a cadena perpetua por sabotaje. Otros siete acusados, incluido el ex secretario general del prohibido Congreso Nacional Africano (ANC) Walter Sisulu, resultan condenados a la misma pena. Mandela argumentó durante el juicio: «No negaré que yo planeé el sabotaje. No lo planifiqué con espíritu temerario ni porque ame la violencia. Lo planeé como resultado de una sobria y calmada evaluación de la situación política que ha surgido después de muchos años de tiranía, explotación y opresión de mi pueblo por los blancos».

1987.- Mientras está parado frente al Muro de Berlín, el presidente Ronald Reagan desafía al líder soviético Mikhail Gorbachev a derribar el Muro.

1991.- Tras la desaparición de la URSS, Boris Yeltsin resulta elegido como primer presidente de Rusia, siendo el primero directamente electo por el pueblo en la historia de su país. Su mandato estará marcado por la corrupción, el colapso económico y la guerra de Chechenia.

2002.- Se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, declarado por la OIT (Organización Internacional del Trabajo)

2002.- Entra en vigor la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, que da origen al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública.

2016.- En Orlando, Florida (EE.UU.) se produce la mayor matanza de la historia del país desde el 11-M cuando una fanático islamista que dice actuar en nombre del Estado Islámico, entra en un club de homosexuales y asesina a 50 personas, además de herir a más de medio centenar y atricherarse con un grupo de rehenes. Tres horas después las fuerzas especiales de la policía entrarán en el local y matarán al atacante.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas