spot_img
22.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

14 JUNIO

efe 1406Santoral:

Santos: Metodio, Eterio, Quinciano, Gerásimo, confesores; Valerio, Rufino, Félix, mártires; Marciano, Fortunato, Gervoldo, obispos; Anastasio, presbítero; Digna, virgen y mártir; Ricardo, abad; Eliseo, profeta.

Día Mundial del Donante de Sangre.

1811.- Nace la escritora estadounidense Harriet Beecher Stowe, autora de La cabaña del tío Tom, una severa denuncia de la esclavitud, que convierte a esta novela en una de las mejores en su género. Muere el 1 de julio de 1896.

1858.- Nace el poeta mexicano Manuel José Othón, en cuya obra destaca la descripción de la naturaleza. Es autor de Idilio salvaje, considerado uno de los poemas más representativos de México. Muere el 28 de noviembre de 1906.

1864.- Nace el patólogo y psiquiatra alemán Alois Alzheimer, quien descubre a enfermedad cerebral que lleva su apellido. Muere el 19 de diciembre de 1915.

1867.- Con fundamento en la Ley de 25 de enero de 1862, el Consejo de Guerra dicta la sentencia de muerte contra Maximiliano, Miramón y Mejía.

1868.- Nace en Viena (Austria) el médico Karl Landsteiner, premio Nobel de Medicina en 1930 por descubrir y tipificar los grupos sanguíneos y su compatibilidad para llevar a cabo transfusiones de sangre, lo que salvará muchas vidas. Clasificará los grupos sanguineos en cuatro grupos: A, B, O y AB. También demostrará que la poliomielitis es infecciosa. Mucho más tarde, junto a Alexander Solomon Wiener, descubrirán la existencia del factor Rhesus o Rh en la sangre.

1913.- Combate de Bustillos, Chihuahua. Las fuerzas de Villa derrotan a los huertistas.

1920.- Muere el filósofo, economista, politólogo y sociólogo alemán Max Weber, conocido por su análisis sistemático de la historia mundial y del desarrollo de la civilización occidental. Nace el 21 de abril de 1864.

1928.- Nace en Rosario, Argentina, Ernesto «Che» Guevara, uno de los líderes revolucionarios más destacados del siglo XX, político, escritor, periodista y médico argentino-cubano, comandante e ideólogo de la Revolución cubana. Es asesinado el 9 de octubre de 1967 en La Higuera, Bolivia.

1938.- En Estados Unidos Action Comics presenta a Superman.

1986.- Fallece en Ginebra, Suiza, el escritor argentino Jorge Luis Borges, una de las más destacadas voces de la literatura contemporánea en lengua castellana. Nace en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899.

1987.- Muere el pintor mexicano Luis Covarrubias, quien abandona su carrera de químico-biólogo-parasitólogo para iniciarse en la pintura junto a su hermano Miguel. Varias de sus obras se exhiben en el Museo Nacional de Antropología. Nace el 14 de octubre de 1919.

2016.- El escritor mexicano Juan Villoro gana el Premio Hispanoamericano de Poesía Ramón López Velarde 2016 por su destacada labor en promover la obra del poeta.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas