spot_img
13.5 C
Morelia
viernes, septiembre 19, 2025

14 NOVIEMBRE

efe 1411Santoral:

Santos: José Pignatelli, Adeltrudis, Alberico, Andrónico, confesores; Antigio, Hipapcio, Jocundo, Vitón, Venerando, obispos; Clementino, Teódoto, Filomeno, Demetrio, Serapión, mártires; Trahamunda de Pontevedra.

Día Mundial de la Diabetes. Fue instaurado en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras darse a conocer el constante incremento de esta enfermedad a nivel global. Se eligió esta fecha por el nacimiento de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, crearon los cimientos que llevarían al descubrimiento de la insulina, la cual se emplea en el tratamiento de la diabetes.

Día Internacional Contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales para concienciar acerca del robo, tráfico y comercio ilegal de bienes. Se considera como bien cultural aquellas obras arquitectónicas, de escultura, de pintura y otros elementos con un valor universal, histórico y cultural excepcionales. Culturales, con fines de lucro.

1540.- Fallece el pintor italiano renacentista Rosso Fiorentino, integrante de la Escuela de Fontainebleau. Viene al mundo el 8 de marzo de 1494.

1719.- En la ciudad de Augsburgo (actual Alemania) nace Johann Georg Leopold Mozart, compositor, director, excelente profesor y violinista. Pondrá mucho interés en la educación de su hijo, el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, que a los seis años de edad será un avanzado intérprete de instrumentos de tecla y eficaz violinista haciendo gala de una extraordinaria capacidad para la improvisación y la lectura de partituras. En 1765, Johann publicará en Augsburgo su libro «Versuch einer gründlichen Violinschule», un tratado completo sobre la técnica del violín que será traducido a varias lenguas.

1765.- Nace el inventor e ingeniero estadounidense Robert Fulton, constructor del primer barco comercial de vapor. Muere el 24 de febrero de 1815.

1831.- Fallece en Berlín (Alemania) víctima de una epidemia de cólera, Georg Wilhem Friedrich Hegel, filósofo alemán en la cumbre del movimiento decimonónico teutón del idealismo filosófico, cuyo pensamiento tendrá un impacto profundo en el materialismo histórico de Karl Marx.

1840.- En la hermosa ciudad de París (Francia), nace el pintor Claude Monet, que será el padre y más importante representante del Impresionismo, caracterizado por el intento de plasmar el momento de la luz, logrando así una «impresión visual».

1851.- Se publica en Estados Unidos por primera vez la novela Moby-Dick, de Herman Melville.

1892.- Nace el escritor, historiador y economista mexicano Jesús Silva Herzog, quien además de ser catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ocupa diversos cargos públicos. Muere el 13 de marzo de 1985.

1889.- La periodista pionera Nellie Bly comienza un intento de dar la vuelta al mundo en menos de 80 días, que consigue completar en 72 días. Su nombre real era Elizabeth Jane Cochran y fue la primera reportera de periodismo de investigación y pionera del periodismo encubierto en Estados Unidos.

1927.- Nace el guitarrista español Narciso Yepes, inventor de la guitarra de 10 cuerdas. Sobresale por sus conciertos y la recuperación y publicación de antiguas partituras inéditas del Renacimiento y el Barroco. Muere el 3 de mayo de 1997.

1960.- Ruby Bridges se convierte en la primera afroestadounidense en asistir a una escuela exclusiva para blancos en el estado de Luisiana, Estados Unidos. Ruby Bridges tenía 6 años de edad y, como se puede ver en la imagen, salió del colegio, el centro William Frantz Elementary, con escolta.

1974.- La Cámara de Diputados aprueba la igualdad jurídica de la mujer.

2003.- Luego de permanecer tres años cerrado por reestructuración, el Museo del Castillo de Chapultepec abre de nueva cuenta sus puertas con más de tres mil piezas en exhibición y lo más moderno en tecnología.

2004.- Muere el diseñador gráfico español Daniel Gil, referente de las nuevas generaciones de creadores gráficos de su época al diseñar portadas editoriales, las más conocidas, las de la colección “El Libro de bolsillo”. En su honor se crea un premio que lleva su nombre. Nace el 17 de febrero de 1930.

2008.- Con el fin de tomar medidas ante la «crisis financiera mundial», se reúnen en Washington (EE.UU.) líderes del G-20, formado por los países más poderosos y los emergentes, más España y Holanda, tratando de atajar las consecuencias de que la economía de muchos países desarrollados esté entrando en recesión por primera vez en su historia. La «crisis» se desató por un sistema bancario mal regulado, especialmente en los sectores del préstamo y la inversión, dando lugar a la creación de productos hipotecarios altamente especulativos para personas sin una fuente de ingresos estable. Poco a poco irá impregnando todo el tejido financiero con el trágico balance de millones de personas de todo el mundo perdiendo sus empleos y, paradójicamente, los ricos más ricos.

2010.- En el estado de Coahuila, México, son inaugurados dos museos, el primero dedicado Francisco Villa y el segundo a Venustiano Carranza, ambos héroes de la revolución.

2012.- Por primera vez desde 2004, el penacho de Moctezuma reaparece en Viena, luego de ser restaurado y estudiado por expertos mexicanos y austriacos, que aún no pudieron determinar su verdadero origen. Ante la falta de claridad sobre el pasado de la corona de plumas fue rebautizada como “El penacho del México Antiguo”, el mismo título del libro donde se publican los resultados de las investigaciones.

2013.- La conocida como «Mona Lisa de Isleworth» es una obra de Leonardo Da Vinci y la pintó aproximadamente una década antes, a la célebre obra «La Gioconda», que resguarda el Museo del Louvre, informa La Fundación Mona Lisa luego de someter el cuadro a estudios de geometría y realizar una prueba de carbono 14.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas