spot_img
20.5 C
Morelia
domingo, julio 13, 2025

15 ABRIL

efe 1504Día Mundial del Arte

Santoral:

Santos: Basilisa, Anastasia, mártires; Paterno, obispo; Marón, Máximo, Quintiliano, Dadas, Victoriano, Olimpiades, Eutiquio, Crescente, Teodoro, Cirilo, Pausilipo, mártires; Telmo, confesor; Potenciana, virgen; Silvestre, abad.

1446.- Muere el escultor, pintor y arquitecto italiano Filippo Brunelleschi, uno de los maestros fundamentales de la transición hacia el arte renacentista. Entre sus obras destacan la Cúpula de Santa María de la Flor, la Capilla Pazzi y el Palacio Pitti. Nace en 1377.

1452.- Nace el pintor, escultor y científico italiano Leonardo da Vinci, considerado uno de los grandes maestros del Renacimiento y genio de la cultura universal. Célebre por obras como “La Gioconda” y “La última cena”. Muere el 2 de mayo de 1519, en Francia.

1707.- Nace el matemático suizo Leonhard Euler, principal responsable del auge del análisis matemático en el siglo XVII. Sus principales contribuciones fueron en la geometría, topología y aritmética. Muere el 18 de septiembre de 1783.

1817.- Desembarca en Soto la Marina, hoy Tamaulipas, Francisco Xavier Mina, liberal español que luchó por la Independencia de México y fue fusilado en Guanajuato, en 1817.

1828.- Fallece en Burdeos (Francia) a los 83 años, el genio de la pintura española, Francisco de Goya y Lucientes.

1851.- Muere el poeta, periodista y político mexicano Andrés Quintana Roo, quien junto con su esposa Leona Vicario participa en el movimiento de Independencia. Nace el 30 de noviembre de 1787.

1861.- El presidente de México Benito Juárez decreta la Ley de Instrucción Pública, con la cual la educación queda bajo los deberes del gobierno federal.

1894.- Nace la cantante estadounidense Bessie Smith, conocida “La Emperatriz del Blues”, por su voz profunda, expresiva y con una enorme intensidad y potencia. Muere el 26 de septiembre de 1937.

1910.- Se realiza la Convención Nacional Independiente de los Partidos Aliados Nacional Anti reeleccionista y Nacionalista Democrático. Designan a Francisco I. Madero como candidato a la Presidencia de la República.

1912.- Como consecuencia del choque contra un iceberg que se produjo poco antes de la medianoche del 14, el trasatlántico «Titanic», de la compañía naviera White Star, se hunde definitivamente en aguas del Atlántico Norte. Es el mayor, 46329 toneladas, y más lujoso jamás construido. Cuenta con 16 compartimentos estancos divididos por 15 mamparas transversales que, junto a un doble fondo, deben proteger al buque frente a posibles accidentes o averías. Lamentablemente, al pensar sus constructores que el buque es indestructible, no se halla preparado para una emergencia de este tipo y, por tanto, no cuenta con botes salvavidas para todos. 1.513 muertos y 705 supervivientes es el trágico balance de este inopinado naufragio.

1980.- Muere el filósofo y escritor francés Jean-Paul Sartre, uno de los más brillantes pensadores del siglo XX, padre del existencialismo, pensamiento que plantea en obras como “El ser y la nada” y “La náusea”. Nace el 21 de junio de 1905.

2005.- En México, restauran el ex convento de San Vicente Ferrer, localizado en el pueblo de Chimalhuacán, Chalco, Estado de México, lugar donde fue bautizada Sor Juana Inés de la Cruz.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas