spot_img
15.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

16 MAYO

efe 1605Santoral:

Santos: Ubaldo, Posidio, Fuerte, Honorato, Audas, Peregrino, Dómnolo, obispos; Flaviano, Aquilino, Victoriano, Genadio, Félix, mártires; Juan Nepomuceno, presbítero; Gema Galgani, Máxima, vírgenes; Brendano, Simón Stock, abades; Andrés Bobola, mártir.

1833.- Antonio López de Santa Anna asume por primera vez la Presidencia de la República.

1905.- Se crea la Secretaría del Despacho de Instrucción Pública y Bellas Artes, a instancias de Justo Sierra Méndez.

1703.- Muere en París Charles Perrault, escritor francés de estupendos cuentos infantiles recuperados de la tradición oral en «Historias o cuentos del pasado» publicado en 1697. Entre ellos destacan «Barba Azul», «La Bella durmiente», «Cenicienta», «El Gato con Botas», «Piel de Asno», «Pulgarcito» y «Caperucita Roja». Nace el 12 de enero de 1628.

1768.- Muere el pintor oaxaqueño Miguel Cabrera, uno de los artistas más importantes y prolíficos del siglo XVIII en la Nueva España. Funda la primera academia de pintura en México y pinta el Retrato de Sor Juana Inés de la Cruz. Nace el 27 de mayo de 1695.

1824.- Nace el pintor mexicano Juan Cordero, quien sobresale en el género costumbrista y de temas históricos, opositor del artista español Pelegrin Clavé. Entre sus obras más reconocidas están Moisés y la Asunción y La mujer adúltera. Muere en mayo de 1884.

1917.- Nace en Sayula (México) Juan Rulfo, escritor mexicano, perteneciente a la generación del 52, autor de la novela «Pedro Páramo» (1955), considerada unánimemente una de las obras maestras de la literatura latinoamericana, y de una colección de cuentos titulada «El llano en llamas» (1953). Escribirá también otra novela corta magistral, «El gallo de oro» (1963), y algunos guiones cinematográficos. Premio Nacional de Literatura de México 1970 y Premio Príncipe de Asturias de España de 1983. Muere el 7 de enero de 1986.

1920.- Es canonizada en Roma la francesa Juana de Arco, llamada la Doncella de Orleans por haber recuperado esta región para la corona de su país y luchar contra la invasión británica. Nace el 6 de enero de 1412 y muere el 30 de mayo de 1431.

1929.- En Hollywood, por primera vez, se conceden premios cinematográficos, consistentes en una estatuilla dorada. Los maestros de ceremonias son Douglas Fairbanks y William C. de Mille, en un salón repleto con 250 personas. A partir de 1931 este galardón será conocido con el nombre de «Óscar».

2006.- En la Ciudad de México es inaugurada de manera oficial la mega biblioteca pública “José Vasconcelos”. El recinto abre sus puertas al público hasta el 1 de junio del mismo año.

2009.- La fundadora de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular en México, María Therese Hermand de Arango, es reconocida con el Premio Woman Together por su contribución a la difusión del arte popular mexicano. El galardón es entregado cuatro días después durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

2013.- Fallece el alemán Heinrich Rohrer, Premio Nobel de Física en 1986; destaca por sus aportes para el desarrollo de la nanotecnología y su invento del microscopio de efecto túnel, considerado uno de los grandes avances científicos del siglo XX. Nace el 6 de junio de 1933.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas