spot_img
17.5 C
Morelia
sábado, septiembre 20, 2025

19 MARZO

efe 1903Santoral:

San José Patrono de la Iglesia Universal, esposo de la Virgen María. Santos: Apolonio y Leoncio, obispos; Juan, Bertulfo, abades; Landoaldo, presbítero; Amancio, diácono; Quinto, Quintila, Cuartila, Marcos, Pancario, Cándido, Alcmondo, mártires.

1601.- Nace el escultor, pintor y arquitecto español Alonso Cano, considerado el artista más completo del Siglo de Oro del arte en el país ibérico. Muere el 3 de septiembre de 1667.

1823.- Agustín de Iturbide abdica como Emperador de México. Triunfa el levantamiento armado encabezado por Antonio López de Santa Anna.

1959.- Inauguración de las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional en Zacatenco, Ciudad de México.

1985.- Muere en la Ciudad de Denver, Colorado, Estados Unidos, el político y servidor público, secretario de Educación Pública y de Gobernación, Jesús Reyes Heroles.

1900.- Nace el físico francés Jean Fréderic Joliot-Curie, quien con su esposa Irene recibe en 1935 el Premio Nobel de Química por sus investigaciones acerca de los elementos radiactivos. Muere el 14 de agosto de 1958.

1906.- Nace el alemán Adolf Eichmann, autor del plan para exterminar a seis millones de judíos en Alemania. Tras una búsqueda de 15 años es localizado en Buenos Aires, Argentina, y trasladado a Israel, donde es ejecutado al amanecer del 31 de mayo de 1962.

1911.- Se conmemora por primera vez el “Día Internacional de la Mujer”, en años posteriores la celebración se traslada al 8 de marzo.

1915.- El planeta Plutón es fotografiado por primera vez, aunque no fue reconocido como tal.

1932.- Se inauguró oficialmente el Sydney Harbour Bridge, el cuarto puente de arco de tramo más largo del mundo a través del puerto de Sydney. El puente fue diseñado para transportar tráfico por carretera, tráfico ferroviario y un sendero a cada lado.

1943.- Nace el químico mexicano Mario Molina Henríquez, Premio Nobel de Química en 1995 por su trabajo sobre química atmosférica. Alcanza el grado de «Institute Professor», el título más prestigioso del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

1951.- Nace el narrador mexicano José Joaquín Blanco, entre cuyas obras destacan «Calles como incendios», «Función de medianoche» y «La vida es larga y además no importa».

1968.- Muere el neurólogo australiano Karl Dussik, llamado el «padre de la diagnosis ultrasónica». En 1942 publica la primera investigación de la transmisión del ultrasonido del cerebro. Nace el 9 de enero de 1908.

1999.- Fallece el poeta mexicano Jaime Sabines, uno de los autores hispanoamericanos más populares de las últimas décadas. Autor de obras como «Tarumba», «Algo sobre la muerte del mayor Sabines» y «Horal», libro que contiene el poema «Los Amorosos», una de las obras más conocidas de la poesía mexicana. Nace el 25 de marzo de 1926.

2010.- En México, el ejército mexicano mata a 2 estudiantes en el Tecnológico de Monterey, acusándolos de ser sicarios del narco.

2016.- Se estrella un avión Boeing 737 de Flydubai en Rostov del Don (Rusia), en la aproximación al aeropuerto de dicha ciudad. Provocó la muerte de las 62 personas que iban a bordo.

2019.- Se hace oficial la compra de 21st Century Fox por parte de The Walt Disney Company por $ 71.300 millones, creando como resultado a Fox Corporation, la cual comenzó a cotizar en el S&P 500.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas