Santoral:
Santos: Romualdo, Diosdado, obispos; Gervasio, Protasio, Andrés, Gaudencio, Culmacio, Ursicinio, Zósimo, Bruno, Bonifacio, Lamberto, mártires; Nazario, patriarca; Juliana de Falconeri, virgen y fundadora.
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Sexual en los Conflictos
1623.- Nace el físico, filósofo y matemático francés Blaise Pascal. Sus contribuciones a las ciencias naturales y aplicadas incluyen la construcción de calculadoras mecánicas, estudios sobre la teoría de probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos, tales como la presión y el vacío. Muere el 19 de agosto de 1662.
1783.- Inicia su existencia el químico alemán Friedrich Wilhelm Adán Sertürner, quien descubre la morfina mientras intenta aislar una porción de opio que causa sueño, de allí el nombre de la droga en honor al Dios Morfeo. Nace el 20 de febrero de 1841.
1821.- Son suprimidos en México los mayorazgos, institución civil de origen feudal, con raíces en el fideicomiso romano, creados por los Reyes Católicos en 1502.
1865.- Muere en Nueva York el político y general mexicano Manuel Doblado, quien participa en la Guerra de Reforma, la lucha contra la Intervención Francesa y ocupa diversos cargos públicos. Nace en junio de 1818.
1867.- Son fusilados en el Cerro de las Campanas, en Querétaro, el emperador de México Maximiliano de Habsburgo y los generales Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que muestra el inicio del triunfo de la República.
1910.- Se celebra el primer día del padre en Spokane, Washington.
1921.- Muere el poeta mexicano Ramón López Velarde, iniciador de la literatura poética contemporánea y autor del célebre poema «Suave Patria», «Zozobra» y «El son del corazón». Nace el 15 de junio de 1888.
1921.- Muere el poeta mexicano Ramón López Velarde, iniciador de la literatura poética contemporánea y autor del célebre poema «Suave Patria», «Zozobra» y «El son del corazón». Nace el 15 de junio de 1888.
1938.- Pierde la vida el escritor e historiador mexicano Luis González Obregón, cronista vitalicio de la capital mexicana. Funda el Instituto Mexicano Científico y Literario. Nace el 25 de agosto de 1865.
1978.- En Estados Unidos nace la tira cómica Garfield.
1965.- Muere el bioquímico canadiense James Bertram Collip, descubridor de la insulina para uso clínico, entre otras aportaciones que realiza a la medicina. Nace el 20 de noviembre de 1892.
1993.- Ocurre el deceso del escritor británico William Golding, quien deja una vasta obra, entre la que destaca «El señor de las moscas». Gana el premio Nobel de Literatura 1983. Nace el 19 de septiembre de 1911.
2003.- El escritor, investigador, poeta y cronista mexicano Vicente Quirarte es designado miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, para ocupar la silla 31 que dejó vacante el poeta tabasqueño Carlos Pellicer.
2003.- Reportan la muerte del médico estadunidense Belding H. Scribner, inventor de la máquina que lleva su nombre, utilizada para limpiar la sangre de los enfermos renales. Nace el 18 de enero de 1921.