Santoral:
Santos: Andrés Kim presbítero y Pablo Chong, mártires de Corea; Ciro, Clicerio, Filigonio, obispos; Miguel, Teodoro, Susana, Felipa, Sócrates, Dionisio, Eustaquio, Teopista, Agapio, mártires; Fausta, Montano, monje; Gregorio, Pedro, Demetrio, Isabel, anacoretas.
Día Internacional del Deporte Universitario
Día Mundial de la Libertad de Expresión de Pensamiento
1629.- La ciudad de México se inunda durante 5 años. La Ciudad de México se ubica sobre un lago que hace que la zona sea susceptible a terremotos o inundaciones, por lo que la ciudad quedó bajo el agua durante cinco años.
1870.- Se funda en la Ciudad de México, la Escuela Nacional de Ciegos.
1942.- Nace el escritor y periodista mexicano Marco Aurelio Carballo. Entre sus libros más importantes se cuentan «Polvos ardientes de la segunda calle» (1990), «Crónica de la novela» (1992) y «Mujeriego» (1996).
1946.- Inauguración del Festival Internacional de Cine de Cannes, en Francia. Se trata de uno de los festivales de cine más importantes en el mundo. El Festival de Cannes surgió gracias a Jean Zay, Ministro de Educación Nacional y Bellas Artes, y Albert Sarraut, Ministro del Interior.
1964.- Se inaugura el Museo de Arte Moderno, como, emblema oficial de modernización y parte del programa político de institucionalización de la cultura característico de los gobiernos de Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz.
1970.- Muere el fisiólogo mexicano Arturo Rosenblueth, quien junto con Norbert Wiener sienta las bases de la cibernética. Estudia los problemas de los músculos cardiacos y las leyes que rigen el «flutter» y la fibrilación de la aurícula, e intenta poner las bases de una matemática biológica. Nace el 2 de octubre de 1900.
1993.- En Ecatepec (México) estalla una huelga en la empresa Sosa Texcoco.
2003.- Muere el lexicógrafo, escritor, caricaturista y columnista mexicano Raúl Prieto, «Nikito Nipongo», considerado conocedor acucioso del español castizo y autor de miles de artículos periodísticos. Nace el 21 de noviembre de 1918.
2007.- Muere en México el historiador y sociólogo francés Andrés Aubry, cuyo trabajo en antropología, historia y geografía está orientado al rescate de las sociedades indígenas, particularmente de los alrededores de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas. Nace en 1927.
2009.- La escritora y docente mexicana Beatriz Espejo es galardonada con la Medalla Bellas Artes, por su notable contribución a la literatura mexicana.
2012.- El mexicano Enrique Krauze es galardonado con el Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald por su obra “Redentores, ideas y poder en América Latina”, un atrayente retablo que retrata algunas de las más relevantes figuras políticas e intelectuales de la región.