spot_img
17.5 C
Morelia
sábado, septiembre 20, 2025

21 MARZO

efe 2103Santoral:

Santos: Endeus, Lupicino, abades; Serapión, Birilo, Justiniano, obispos; Filemón, Domnino, mártires; Nicolás de Flüe, confesor; Elías, eremita.

Día Mundial del Síndrome de Down.

Día Forestal Mundial.

Día Mundial de la Poesía.

Día Mundial del Trabajo Social.- El tercer martes de marzo se celebra el “Día Mundial del Trabajo Social”, una labor que busca crear una realidad más equitativa en los diferentes grupos sociales que conforman un país.

Día Internacional contra la Discriminación Racial.- Del 21 al 27 de marzo: Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial.

1685.- Nace el compositor alemán Johann Sebastian Bach, cuyas obras de música religiosa son admirables por la riqueza y sublimidad de su inspiración, así como por la ciencia de la armonía. Muere el 28 de julio de 1750.

1806.- Nace el político mexicano Benito Juárez, proclamado «Benemérito de las Américas». Presidente de México entre 1858 y 1872, periodo en el que debe batallar contra una monarquía impuesta por los conservadores del país. Muere el 18 de julio de 1872.

1811.- Miguel Hidalgo, Ignacio Allende y otros insurgentes son capturados por las tropas realistas en Acatita de Baján, Coahuila.

1843.- Muere el general mexicano Guadalupe Victoria, cuyo nombre verdadero es José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, héroe de la Independencia Nacional y primer Presidente de la República. Nace el 29 de septiembre de 1786.

1916.- Nace el poeta mexicano Juan García Jiménez, quien destaca también como catedrático de Literatura de la Escuela Nacional de Maestros de la Ciudad de México. Es considerado «el cantor de la ternura y el dolor del pueblo». Muere el 1 de abril de 1967.

1997.- Muere el pintor y grabador oaxaqueño Jesús Urbieta, el primer mexicano en recibir el galardón Gran Paleta de Oro en el XXVI Festival Internacional de Pintura del Castillo Museo Grimaldi, en Cagnes-Sur Mer, Francia, en 1994. Nace el 27 de marzo de 1959.

2000.- Es proclamado el Día Mundial de la Poesía, con base en una resolución de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) del 15 de noviembre de 1999.

2006.- Dos reproducciones de la máscara mortuoria del benemérito mexicano Benito Juárez, tomada horas después de su muerte, el 18 de julio de 1872, son donadas al Museo Nacional de las Intervenciones, por el Ateneo Guillermo Prieto.

2013.- En Madrid se pronuncia como ganadora del Premio de Narrativa Breve Rivera del Duero a la escritora mexicana Guadalupe Nettel.

2017.- Muere el escritor y periodista mexicano Victor Bartoli, autor de la novela “Mujer alabastrina”, su obra más reconocida por la que recibe el Premio Chihuahua en 1985. La novela se publicó en 1998 y es llevada al cine con el título “Contracorriente”. Nace en 1952.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas