spot_img
23.5 C
Morelia
miércoles, julio 16, 2025

21 AGOSTO

efe 2108Santoral:

Santos: Pio X, papa; Basa, Teogonia, Agapio, Pisto, Bonoso, Maximiliano, Ciriaca, Donato, Rómulo, Luxurio, Ciselo, mártires; Cuadrado, Euprepio, Privado, Juliano, Leoncio, obispos; Teocleta, Paterno, Natal, confesores.

1825.- Nace el escritor e historiador mexicano Joaquín García Icazbalceta, cofundador y presidente de la Academia Mexicana de la Lengua. Autor de “Apuntes para un catálogo de escritores en lenguas indígenas de América”. Muere el 26 de noviembre de 1894.

1842.- Muere Leona Vicario, heroína de la Independencia, quien apoyó la lucha por la Independencia aportando dinero para la causa.

1887.- En la Ciudad de México es inaugurado el monumento al emperador Cuauhtémoc, ubicado en la avenida del Paseo de la Reforma. Es esculpido por Manuel Noreña y sus discípulos Gabriel Guerra y Jesús F. Contreras, a iniciativa del general Vicente Riva Palacio.

1911.- El famoso cuadro “La Mona Lisa”, del artista Leonardo da Vinci, es robado del prestigioso museo francés de Louvre, es recuperado en 1913.

1937.- Nace la escritora, investigadora y crítica literaria mexicana Margarita Peña, doctora en letras, catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y especialista en Literatura Mexicana de la Colonia y Española de los Siglos de Oro. Ha publicado alrededor de 25 títulos.

1940.- Muere en México el líder comunista ruso León Trotsky, creador del Ejército Rojo de la ahora desaparecida Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Tras haber recibido el día anterior un brutal golpe de piolet en la cabeza a manos del estalinista español Ramón Mercader, muere en Ciudad de México, el revolucionario Leon Trosky, a los 61 años, compañero de lucha de Lenin durante la Revolución Rusa y más tarde perseguido por Stalin. En enero de 1937 recibe asilo político en tierra azteca. Nace el 7 de noviembre de 1879. Ramón Mercader será apresado y permanecerá en la cárcel durante 20 años.

1944.- Se promulga en México la Ley de Emergencia para la Campaña Nacional contra el Analfabetismo.

1945.- En la ciudad de México se constituye el Gobierno español en el exilio, presidido por José Giral.

1956.- Nace la dramaturga, poeta, narradora y directora contemporánea mexicana Sabina Berman, cuya obra ha enfocado a los temas de las mujeres, la diversidad y los judíos.

1959.- Hawaii se convierte en el 50º estado de los Estados Unidos.

1986.- En Camerún cerca de 1700 personas mueren envenenadas en una zona volcánica cerca del lago Nyos, como resultado de un extraño fenómeno geológico (emisión de monóxido de carbono) proveniente de la capa magmática de la Tierra.

2000.- Muere el pintor mexicano Luis Ricardo Amendola Gasparo, acuarelista que alcanza sus máximos trabajos con paisajes y dibujos de tema popular, entre ellos, “El Tepozteco”. Nace en 1939.

2014.- Fallece la cantante mexicana María del Rosario Graciela Rayas Trejo, conocida como Tehua, quien es considerada como la rescatadora de la música tradicional. Se presentó al lado de cantantes como Óscar Chávez, Amparo Ochoa o Chava Flores con interpretaciones de Joaquín Pardavé o Agustín Lara. Nace en 1943.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas