Santoral:
Santos: María Magdalena; Atón, Cirilo de Antioquía, Hilario, Pancario, obispos; Andrés, Teófilo, Platón, mártires; Menelao, abad; Osén, Síntiques o Síntica, Vandregísilo, confesores.
Día Mundial del Síndrome X-Frágil, para mostrar apoyo a todas las personas y familias que conviven con esta condición, además de crear conciencia y difundir, en la sociedad en general, este síndrome.
Día Mundial Contra la Minería a Cielo Abierto, para que la gente conozca y se conciencie acerca de los efectos nocivos de esta actividad, en el medio ambiente, el ecosistema y la salud de las personas por la utilización de grandes toneladas de sustancias contaminantes, agua, electricidad y combustibles donde se desarrolla su actividad.
1800.- Nace el catedrático mexicano Manuel López Cotilla, precursor de la escuela rural mexicana y fundador de la instrucción primaria y del primer instituto de clases nocturnas para adultos. Muere el 27 de octubre de 1861.
1855.- Los generales liberales Ignacio Comonfort y Santos Degollado toman Zapotlán el Grande, Jalisco, defendido por las tropas del presidente Antonio López de Santa Anna.
1888.- Nace el microbiólogo estadunidense Selman Abraham Waksman. Recibe el Premio Nobel de Medicina en 1952 por su descubrimiento de la estreptomicina, primer antibiótico efectivo contra la tuberculosis.
1937.- México acoge a 500 niños españoles exiliados por el franquismo.
1968.- Inicio del movimiento estudiantil en la Ciudad de México, que buscaba ampliar las libertades democráticas y el cese a la represión gubernamental.
1972.- Muere en México el dramaturgo y ensayista español Max Aub, autor de “Los poemas cotidianos”, “Teatro incompleto” y “Espejo de avaricia”. Desarrolla la mayor parte de su obra en México. Nace el París, Francia, el 2 de junio de 1903.
1979.- Sony lanza el TPS-L2, primer modelo de «walkman», un reproductor de cassetes estéreo de tamaño reducido y sin altavoces que se cuelga del cinturón y se escucha con auriculares.
2003.- El escritor mexicano Antonio Malpica es galardonado con el Premio Nacional de Novela Breve “Rosario Castellanos”, por su obra “Los elementos del jazz”.
2013.- Fallece a los 49 años el pintor y escultor oaxaqueño Alejandro Santiago a causa de un infarto. Forma parte de la generación que dio un nuevo camino a la pintura oaxaqueña en los años ochenta del siglo pasado. Nace en 1964.
2021.- Día del Cerebro. Se celebra el Día Mundial del Cerebro, promovido por la Federación Mundial de Neurología con el fin de concientizar a la sociedad sobre cómo prevenir enfermedades cerebrales.