Santos: Ramón Nonato, Arnolfo, Abundio, Adolfo, Agnofleda, Arístides, Marciano, confesores; Lupo, Paulino, Honorato, Optato, obispos; Teódoto, Rufina, Amnia, Cesidio, Dominguito del Val, mártires; Osorio, Leonardo, monjes; Quemburga, abadesa.
1811.- Nace el poeta y novelista francés Théophile Gautier, quien adopta la idea de «el arte por el arte», como se aprecia en sus obras maestras «Albertus» y «Esmaltes y camafeos». Autor también de «Viajes por España» y «Constantinopla». Muere el 23 de octubre de 1872.
1870.- Nace en el pueblecito de Chiaravalle, en Italia, Maria Montessori, pedagoga, científica, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, feminista y humanista italiana, que renovará la educación con un método de enseñanza que llevará su nombre, dirigido a niños en la etapa preescolar, basado en el fomento de la iniciativa y capacidad de respuesta del niño mediante el uso de material didáctico especialmente diseñado para que el niño aprenda, en gran medida por sí mismo, y al ritmo de sus propios descubrimientos. Muere el 6 de mayo de 1952.
1874.- Nace el arqueólogo Ramón Mena Isassi, que junto con su colega Alfonso Caso dictamina la autenticidad de las joyas de Monte Albán, Oaxaca. Es también abogado, estadista, historiador e investigador del Archivo General de la Nación. Muere en 1957.
1920.- Muere el psicólogo y fisiólogo alemán Wilhelm Wundt, fundador de la psicología experimental. Autor de «Contribuciones a la teoría de la percepción sensorial» y «Psicología de los pueblos», entre otras obras. Nace el 16 de agosto de 1832.
1931.- 250.000 muertos en la inundación de la región de Kuang (China) por el desbordamiento del Yang Tsé.
1963.- Muere el pintor francés posimpresionista Georges Braque, quien junto con Pablo Picasso funda el movimiento cubista, corriente que influye notablemente en el arte moderno. Entre sus obras destacan «Puerto de Amberes» y «Violín y jarra». Nace el 13 de mayo de 1882.
1981.- Se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
1997.- Diana Spencer, princesa de Gales, muere en París en un accidente de automóvil junto a su pareja, el egipcio Emad ‘Dodi’ Al Fayed, y el chófer.
2001.- Es celebrado por primera vez el Día Internacional de la Solidaridad, proclamado por la ONU a finales de 2000, con el propósito de promover y fortalecer este ideal en y entre las naciones, los pueblos y los individuos.
2004.- Científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos, anuncian el descubrimiento de dos exoplanetas del tamaño de Neptuno, localizados a 41 años luz del Sistema Solar.