spot_img
17.5 C
Morelia
sábado, mayo 10, 2025

Conectan a marcas michoacanas con grandes cadenas comerciales

Con la gestión de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), cinco marcas michoacanas participaron en un encuentro de negocios con la cadena comercial Oxxo, con la finalidad de que sus productos lleguen a los anaqueles de la tienda de conveniencia.

Los propietarios de las marcas Sazona Elsa, Quesadillas de Santa Ana Maya, El Mero Habanero, Robemex- Carmelitas, y Salsas Mama de Andrés Alanís, presentaron las ventajas competitivas de sus productos ante los desarrolladores de proveeduría de la cadena comercial.

Los emprendedores expusieron los alcances, duración de vida en el anaquel y la experiencia con las ventas de sus productos, para conocer si son compatibles con el tipo de proveeduría y volumen que requiere la cadena.

Será ya de manera entre particulares que determinarán si logran generar este vínculo comercial y así, alguno de estos cinco postulantes llega a las tiendas Oxxo de otras partes del país.

La Sedeco se impulsa la creación de cadenas de proveeduría donde los productos michoacanos puedan ampliar sus canales de distribución, por ello, se les ha acercado a grandes foros donde los productores michoacanos han logrado hacer negocios con otras empresas del país o el mundo.

Firman convenio con el IMPI para acercar servicios a Espacio Emprendedor

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) acercará sus servicios de protección jurídica de las marcas a Espacio Emprendedor, de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Esto, tras la firma de convenio de colaboración interinstitucional por parte del director general del IMPI, José Sánchez Pérez, y el titular de la dependencia estatal, Claudio Méndez Fernández.

Como parte del acuerdo, el IMPI acercará sus servicios de manera periódica a Espacio Emprendedor para atender a emprendedores y empresarios, y capacitará al personal de la Sedeco para que brinde asesoría de manera permanente.

“Cuenta con nosotros, no somos nuevos en el tema, tenemos un gobernador que es un referente a marcas colectivas e Indicaciones Geográficas, vamos a fortalecernos con esta propuesta que viene a abrir las posibilidades de apoyo a los empresarios y a los emprendedores, cuenten con la Sedeco”, apuntó Méndez Fernández.

En este marco anunció que desde la Sedeco se dará continuidad a la migración de 26 marcas colectivas, que en su caso pasarían a ser Indicaciones Geográficas y/o marcas de certificación.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí