Llevarán a cabo primer foro regional en Morelia para abordar el tema
Con la finalidad de recoger inquietudes de la sociedad acerca de la discriminación se realizará el primer foro regional en Morelia para integrar el programa estatal contra la discriminación adecuado para el estado de Michoacán, anunció Alberto Hernández Ramírez, director general del
Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia.
En ese sentido, refirió que dicho foro se realizará el próximo 17 de octubre a las 9 am, en donde varios diputados estarán participando en las cuatro mesas de discusión que abordarán temas como son el género y diversidad sexual, personas con discapacidad y religión, pueblos originarios, así como niños, jóvenes y adultos mayores. Además de que se contará con una Conferencia magistral de Adalberto Méndez López, perteneciente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
De igual manera, señaló Hernández Ramírez, que de acuerdo con datos del INEGI, 7 de cada 10 personas han sufrido discriminación, por ello, se está trabajando en coordinación con la misma institución para recabar información sobre el tema de discriminación en el estado de Michoacán y las diversas formas para discriminar que se dan.
Así mismo, anunció que, en Morelia, será el primero de los siete foros regionales que estarán realizando además de los que pretenden hacer en los municipios de Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Uruapan, Zitácuaro, La Piedad y Zamora; en ese sentido, refirió que esperan en marzo del próximo año ya tener culminados todos los foros, por lo que esperan exista mucha participación de la sociedad para crear el programa estatal contra la discriminación.
Por último, anunció el director del COEPREDV que el 19 de octubre celebrarán el Día Estatal contra la Discriminación, con una jornada para generar conciencia incluyente contra la discriminación en la plaza Melchor Ocampo, la cual tendrá una carrera por la inclusión, actividades artísticas, información sobre acciones concretas y participarán dependencias estatales con la finalidad de prevenir y eliminar la violencia y para enviar mensajes de inclusión tolerancia y respeto.