Además mantienen paro laboral y esta tarde deciden en Pleno de bases acciones próximas para presionar al gobierno
Centistas del ala Poder de base han vuelto a bloquear hoy los puntos carreteros de San Juan Tumbio, Aranza, Uruapan-PEMEX y Purépero, como lo hicieron ayer, además de que han liberado de peaje la caseta de cobro de la autopista Zitácuaro–Toluca Lengua de Vaca.
Así como mantienen el segundo día del paro laboral de 48 horas que iniciaron ayer en todo el estado. Esta tarde tendrán el Pleno entre dirigencia y bases magisteriales para determinar próximas acciones y movilizaciones.
Esto debido a que no han recibido respuesta de la autoridad estatal en su exigencia de que se instale una mesa de carácter resolutivo a sus demandas y pendientes, en que este presente el gobernante Alfredo Ramírez.
El pliego petitorio de la CNTE-Poder de Base contiene estas exigencias:
◾Reconocimiento del Director elegido por la base del Sector IX profr. Lázaro Márquez Joaquín para la Dirección General de Educación Indígena.
◾Contratación y basificación de los egresados de las Normales Oficiales de Michoacán.
◾Pago de dos años de adeudos a Escuelas Integrales de Educación Básica (EIEB), Centros para el Desarrollo de la Creatividad, la Cultura, el Arte y el Deporte (CDCCAD) y Alfabetización Popular (ALFA).
◾Pago de adeudos al Nivel Medio Superior y Superior.
◾Concreción de los cambios de zona a zona realizados entre la Sección XVIII del SNTE-CNTE Poder de Base y la SEE.
◾Reincorporación del titular representante del magisterio estatal en la H. Junta de Pensiones Civiles del Estado Jairo Zepeda.
◾Alto a las modificaciones en Pensiones Civiles del Estado sin tomar en cuenta a los trabajadores cotizantes.
◾Alto al aumento en los montos de intereses en los créditos otorgados por Pensiones Civiles del Estado.
◾Mejor servicio médico en el ISSSTE.
◾Alto a la corrupción en la SEE.
◾Desaparición del USICAMM y UESICAMM por negar al Sindicato y todos los procesos democráticos de los trabajadores.
◾Alto al intento de Alfredo Ramírez Bedolla de reducir de las matrículas en las Normales Oficiales de Michoacán.
◾Alto a las amenazas del Gobernador y la Secretaria de Educación contra el personal de los centros de trabajo que por motivos de la pandemia han dejado de laborar parcial o totalmente.
◾Dotación completa de insumos para la prevención de COVID-19 a todas las escuelas del estado.