spot_img
23.5 C
Morelia
martes, septiembre 16, 2025

A menos de un mes de que venga titular de SEP a evaluar, se avanza lento en reordenamiento de nómina estatal

see delfina 1204Lograr la federalización para revertir los aportes de recurso para pago a trabajadores de la educación es el objetivo, y que sea el monto mayoritario erogado por la Federación

 

 

Restan «un sinfín de temas que abordar» para poder cumplir los requisitos y lograr la federalización de la nómina estatal educativa, comenzando con la información de las plantillas laborales de cada plantel de educación básica que no se han podido obtener en su mayoría porque los centistas se niegan a registrarse, dijo Yarabi Ávila González, secretaria de Educación estatal, quien pidió que tengan sensibilidad y eliminen la resistencia para poder beneficiarlos.

A menos de quince días en que está agendada la fecha de visita de la titular de SEP, Delfina Gómez, para revisar este asunto en que gobierno estatal pretende que Gobierno Federal se haga cargo de todos los pagos de 30 mil trabajadores de la educación de adscripción estatal, la funcionaria bedollista refirió que también falta la verificación total de los registros de validez de instituciones educativas de educación superior.

En entrevista dijo que en el caso de la credencialización sí hay avances y a más tardar en un mes se habrá logrado avances sustanciales de limpieza administrativa de estos y otros documentos.

Ávila González estuvo cierta que se requiere darle rumbo a la SEE y conquistar la federalización con la que se pretende revertir los aportes de recurso y que sea el mayoritario absorbido por la Federación justamente, lo cual ocurrirá solo si la autoridad federal tiene la certeza de que el dinero que envía se aplica correctamente.

Mañana sostendrá una nueva reunión en Secretaría de Educación Pública, mismas que han tenido lugar de manera continua, para que la dependencia federal evalúe los avances los avances que al respecto se llevan en SEE de todos los frentes que se están trabajando para poder lograr la limpieza administrativa.

También refirió que la SEE ya tramita mil 059 pagos a egresados normalistas de generaciones 2020 y 2021 que trabajan frente a grupo escolar, y están siendo revisados, de los cuales casi 500 han sido ya verificados que en efecto laboran. Caso que no ocurre con los eventuales ya que la dependencia no los tiene registrados y no puede erogar recurso para irregularidades o recibirá observaciones de la Auditoria Superior.

Refirió la funcionaria estatal que si no se avanza desde el estado no se podrá lograr federalizar la nómina.

Delfina Gómez estará aquí los días 28 y 29 de abril para revisar este procedimiento.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas