spot_img
13.5 C
Morelia
viernes, noviembre 7, 2025

A PUENTES MICHOACANOS, HAN DESTINADO 61.65 MDP

puentes 2412Una inversión total de 61 millones 655 mil pesos ha ejercido la administración estatal que encabeza el gobernador Silvano Aureoles Conejo en acciones de infraestructura de puentes peatonales y vehiculares, ejecutada por medio de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) en seis municipios de Michoacán.

En la cabecera municipal de Carácuaro, realizó el reforzamiento del histórico puente viejo que fue edificado a principios del siglo XX sobre el río que atraviesa la localidad, afluente sobre el que también construyó un vado que permite el cruce vehicular seguro y ágil desde las colonias El Plan y Magisterial hacia el Centro de la demarcación, y está en proceso de ejecución un puente peatonal para garantizar el resguardo de la integridad física de las y los transeúntes que se trasladen a pie en el mismo sitio, al igual que las personas con discapacidad y ciclistas.

En el municipio de Charo, construyó el nuevo puente que comunica a la localidad de San Antonio Corrales, pues las condiciones del que existía eran precarias y peligrosas para la población, especialmente durante las lluvias, que incrementan el volumen y fuerza del cauce; misma situación ocurría con el puente de San Martín Totolán, en Jiquilpan, que también fue solucionada ya que las probabilidades de su derrumbe eran latentes, y el vado de concreto hidráulico en el kilómetro 0+255 del camino El Bejuco – Loma Blanca, en el municipio de Tepalcatepec.

Asimismo, la SCOP efectuó la terminación y puente del camino Purépero – Villa Mendoza, y el puente peatonal que conecta a la Comunidad Modelo de Úspero con la localidad de Dionisio Béjar, en el municipio de Parácuaro, que erradica los riesgos que existían.

A finales del año 2015, entre los daños que provocó el huracán Patricia resultó el derrumbe del antiguo puente vehicular del Libramiento de Peribán – Buenavista sobre el río Chondo; en consecuencia, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas realizó la construcción del nuevo puente, de la estructura del pavimento de acceso al mismo y de la superficie de rodamiento, trabajos que en un inicio se determinó que realizara la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero que finalmente hizo la dependencia estatal.

En la actualidad construye el nuevo puente Orocutín, situado en el kilómetro 1+090 en el camino Timbuscatío – Benito Juárez, pues la estructura que existía colapsó en septiembre del 2016 a causa de las precipitaciones pluviales y dejó incomunicada a la población; por ello, la dependencia dispuso un paso provisional y realiza la obra que impactará positivamente en la producción de guayaba y berries.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas