Participa la magistrada penal Laura Elena Alanís García, en Sesión Plenaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de la región Morelia
“La postura del nuevo Poder Judicial de Michoacán ante la estrategia de combate a la delincuencia, evidentemente es abonar a acabar con la impunidad. En ese sentido, la reciente reforma a la institución contribuye a este propósito, al contar con juzgadoras y juzgadores más cercanos a la ciudadanía y conscientes de sus necesidades”, afirmó la magistrada penal Laura Elena Alanís García, en su calidad de presidenta sustituta de la institución, durante la Sesión Plenaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de la región Morelia.
Reuniones como estas, congregan a autoridades estatales y locales en el ámbito de seguridad y justicia, así como a integrantes de asociaciones civiles y empresarios locales; al hacer uso de la voz, la magistrada celebró este tipo de acercamientos «finalmente la toma de decisiones de si una persona queda en prisión preventiva o debe cumplir una condena por haber cometido un delito, es del Poder Judicial, por lo que estos espacios son importantes para sensibilizar”.
“Al Poder Judicial le interesa escuchar a la ciudadanía, a todos los intervinientes en los procesos, para conocer cuál es el fenómeno o cómo se está tratando de erradicar y en función de eso también tener esta comunicación, vía estos escenarios, para que eventualmente abonar a la resolución de este problema con empatía, con cercanía y con formalidad”, aseguró Alanís García.
En ese tenor, aprovechó para mencionar la reciente reforma al Poder Judicial (PJ) “hubo un llamado a la ciudadanía para elegir al PJ estatal y federal, del que el resultado fue nuevas magistraturas en materia civil y penal. Yo soy una de las personas electas y, en esa tesitura, hay un compromiso muy real por parte de todos quienes ahora integramos la institución y es la cercanía sí o sí con la ciudadanía”.
“Cuando se habla de un nuevo Poder Judicial, es eso precisamente, la conexión real con la ciudadanía a través de magistradas, magistrados, juezas y jueces; se sabe de antemano que nosotros pertenecemos a esta sociedad y de ahí entonces es que estamos conscientes de lo que está ocurriendo en este ámbito de la delincuencia”, añadió la magistrada penal con sede en la región de Zamora.