spot_img
18.5 C
Morelia
miércoles, julio 23, 2025

Abren espacios para prestadores de servicio social

sedeco fiermador 1103Con el fin de contribuir a la formación profesional de los pasantes universitarios, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) firmaron convenio de colaboración en materia de prestación de servicio social.

De acuerdo con el convenio que estará vigente por tres años, se busca que la inclusión de prestadores de servicio social en las instituciones públicas les dé la oportunidad de llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en la escuela, y a la vez, adentrarse en aspectos como el conocimiento y observancia de las normas laborales como situaciones de aprendizaje.

Con el seguimiento de la Dirección de Servicio Social y Pasantes del Ijumich, las y los prestadores deberán cumplir con 480 horas de servicio en un término que no exceda un año; una de las áreas en las que se espera ubicar a las y los pasantes es en Espacio Emprendedor.

La firma del convenio de colaboración la realizaron el titular de la Sedeco, Alfredo Anaya Orozco, la directora general del Ijumich Paulina Rivera Rojas además del subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Juan Pablo Puebla Arévalo y la subdirectora de Servicio Social y Pasantes, Luz Selene Archundia Sánchez.

Capacitan a personal que atiende temas laborales

Para fortalecer la atención que brinda a la población y de esa forma estar mejor preparados para las tareas que establece la reforma laboral, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ofreció capacitación a personal de la Dirección de Previsión Social.

Como expositora del tema “Servicio al cliente”, la directora de esa área, Yunuén Mejía Béjar recalcó que las personas que acuden a una dependencia u organismo gubernamental necesitan servidores públicos empáticos, amables, eficientes y con un gran sentido de la ética.

La funcionaria recordó que la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, recientemente integrada a la estructura de la Sedeco, emprenderá en breve visitas de inspección a centros de trabajo, labor que realizará en coordinación con el gobierno federal, a través de la Secretaría del mismo nombre.

Lo anterior, en cumplimiento a lo establecido en la reforma laboral y al Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Respecto a la charla, definió al servidor público como aquella persona que se encarga de realizar una tarea con el fin de generar un bienestar entre la sociedad. Respecto a lo que llamó servicio al cliente o usuario de servicios públicos, dijo que son todas las acciones y esfuerzos orientados a generar una excelente experiencia de manera dinámica y proactiva.

Refirió que esa tarea no concierne solo a un área de la institución, sino que cada proceso debe estar enfocado en la satisfacción de las necesidades del cliente.

En relación a las características de un buen Servicio, Mejía Béjar explicó que debe ser ágil y, sobre todo, resolutivo; anticiparse a los posibles problemas que puedan surgir; generar una comunicación clara, fluida y concisa; ofrecer una experiencia personalizada.

También debe crear experiencias memorables para el usuario, superar las expectativas: ser proactivo, anticiparse a las necesidades y proporcionar experiencias atractivas en el momento correcto, en el canal correcto.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas