spot_img
15.5 C
Morelia
sábado, julio 26, 2025

ACHOQUE, EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Algunas de las causas que han contribuido para la disminución de la especie, es la eutrofización del lago, el nivel del agua, la introducción de especies exóticas y la sobreexplotación de recursos

 

El 2018 será el año de la conservación del achoque, ya que la especie endémica del lago de Pátzcuaro está en peligro de extinción desde hace muchos años, comentó así el secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (SEMACCDET), Ricardo Luna García.

En entrevista, el secretario señaló que el achoque es una salamandra de la familia Ambystomatidae que tiene para los purépechas dos atributos utilitarios: «en el ámbito alimentario, por su alto contenido proteínico, se utiliza en caldo o dorado y en el medicinal; se utiliza para el tratamiento de enfermedades respiratorias y como proveedor de energía para niños y mujeres en períodos de lactancia».

ACHOQUE 0311Algunas de las causas que han contribuido para su disminución de especie es la eutrofización del lago, la disminución del nivel de agua, así como la introducción de especies exóticas y la sobreexplotación de recursos.

Debido a la importancia de esta especie en los pueblos de la meseta purépecha, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y en coordinación con el IMTA, así como con la Fundación Río Arronte y el consejo de la Cuenca de Pátzcuaro y Zirahuén trabajan para diseñar un programa de conservación efectivo.

Y aunque hay diferentes proyectos que han sido arrancados, hasta el momento la especie sigue en peligro de extinción, de ahí que dentro de la Ruta don Vasco de igual forma es retomado el tema para impulsar la Conservación del Achoque.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas