spot_img
14.5 C
Morelia
martes, julio 15, 2025

Actualiza INEGI la Red Nacional de Caminos

carretera obras pizandaroContiene 807 mil 194.05 km de carreteras, caminos rurales, veredas y vialidades e integra 295 mil 940 localidades y mil 298 plazas de cobro

 

La Red Nacional de Caminos (RNC) proporciona a la sociedad y a las Unidades del Estado sobre una red única de transporte terrestre que integra carreteras, vialidades, caminos y veredas del país, modelada y estructurada con las especificaciones técnicas para Sistemas Inteligentes de Transportes.

Generada en colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), esta plataforma del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) contribuye a determinar rutas en sistemas de información geográfica orientados al análisis de redes de transporte y al estudio de diversos fenómenos relacionados con los caminos.

En su actualización 2021, la RNC integra 175 mil 525.97 km de carreteras, 529 mil 358.27 km de caminos rurales, 21 mil 936.08 km de veredas y 80 mil 373.73 km de vialidades para sumar 807 mil 194.05 km totales.

Además, detalla pasos a desnivel, número de carriles, número y ancho de carretera, maniobras prohibidas y sentidos de circulación, entre otros.

Añade 37 plazas de cobro, para sumar mil 298 plazas con sus correspondientes tarifas.

También agrega información de 3 mil 493 localidades geoestadísticas, para sumar 295 mil 940 conectadas; y cuenta con 23 mil 029 sitios de interés como puertos, aeropuertos y estaciones de ferrocarril.

La RNC alimenta a productos institucionales como el Mapa Digital de México y el SIATL (Simulador de Flujos de Agua de Cuencas Hidrográficas), ambos con capacidades para determinar las rutas óptimas de traslado entre un origen y un destino.

Los datos se integran a los mapas de las zonas metropolitanas, Conociendo México, Mapa hipsográfico y batimétrico de la República Mexicana en diversas escalas, y a productos que son utilizados para los Censos, cálculos de proximidad, búsqueda de rutas de evacuación, entre otros.

La RNC se puede descargar de los sitios institucionales de las dependencias que lo generan, además de que se apega a la Norma Técnica para el acceso y publicación de Datos Abiertos de la Información Estadística y Geográfica de Interés Nacional.

Con base en la declaratoria de la RNC como Información de Interés Nacional (Diario Oficial de la Federación, 6 de octubre de 2014) y de acuerdo con lo establecido en el Art. 6 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, la RNC es información oficial y de uso obligatorio para los diferentes ámbitos de gobierno.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas