spot_img
12.5 C
Morelia
domingo, julio 6, 2025

Actualizan a personal para asistencia a emprendedores y Mipymes

A fin de brindar una atención profesionalizada y con altos estándares de calidad, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) capacita a personal que presta asistencia al emprendedor, y a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Trabajadores de la Dirección de Desarrollo Empresarial y Economía Social obtienen el Estándar de Competencia 0217 del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), enfocada a la tecnificación sobre la impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial y grupal.

El personal obtuvo también una capacitación para realizar un diagnóstico pertinente sobre las empresas y/o emprendedores beneficiarios de la dependencia estatal, por el cual conocerán el estatus actual de su negocio o proyecto enfocado a un esquema financiero y comercial, detectando así áreas de oportunidad para generar acciones de impulso y fortalecimiento.

El titular de la Sedeco, Claudio Méndez Fernández, ha destacado que el impulso a las Mipymes se continúa fomentando, ya que el 95 por ciento de la economía del país se compone de ellas.

Por ello, invitó a acceder a los servicios con los que cuenta la dependencia en la dirección avenida Lázaro Cárdenas 1700, colonia, Chapultepec Sur, en Morelia, Michoacán, o para mayores informes comunicarse al teléfono 443 113 4500.

Capacitan a agentes inmobiliarios para dar certeza jurídica

Zamora, Mich.- A fin de generar certeza jurídica para quien compra o vende una propiedad, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) realizó una capacitación sobre el Registro de Agentes Inmobiliarios del Estado de Michoacán (RAIEM).

Por medio de la Dirección de Mejora Regulatoria de la Sedeco, y en atención a la petición del municipio, se brindó la capacitación que se impartió, principalmente a los agentes inmobiliarios de la región, agrupados e independientes.

En las ponencias por parte del personal de la Sedeco se informó sobre la importancia de la plataforma del RAIEM que alberga el registro validado de cada uno de los agentes inmobiliarios y con ello obtienen mayor alcance con clientes nacionales, e incluso connacionales que buscan adquirir una propiedad mientras residen en otro país.

Con estas capacitaciones se suma cada vez un mayor número de agentes en la materia, profesionalizando el oficio en Michoacán, y brindando una mayor certeza jurídica en la compra y venta de propiedades inmuebles, evitando posibles fraudes que un inmobiliario no certificado, no puede garantizar.

Para más información, los interesados pueden consultar más detalles en la página de internet del RAIEM https://raiem.michoacan.gob.mx/ y al teléfono 443 113 4500 extensión 1055.

Trazan ruta para atracción de inversiones a Michoacán

Zitácuaro, Mich.- Con el propósito de impulsar la industrialización de Michoacán, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y representantes del sector empresarial, trazaron ruta de trabajo para fortalecer y motivar la atracción de inversiones a la región Oriente del estado.

Ante integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM), del Consejo Coordinador Empresarial Región Oriente (CCERO), cámaras, organismos y empresarios independientes, el titular de la dependencia Claudio Méndez Fernández, llamó a unir esfuerzos entre la Iniciativa Privada (IP) y el Gobierno de Michoacán para generar un mayor impulso a la economía.

“Además del tema de ser el huerto de México, lo que queremos para Michoacán es que se detone la industrialización y están volteando las empresas a ver nuestro estado. Estamos en el mejor momento de Michoacán”, puntualizó.

Méndez Fernández agregó que, en la actualidad, la agenda mundial es acercar su producción a los consumidores, a través de la relocalización de empresas o nearshoring, por lo que los invitó a integrarse a ella para buscar la manera de ser proveedores de las nuevas compañías que están llegando al estado.

Recordó las diversas acciones que se están trabajando desde el Gobierno de Michoacán para generar condiciones de gobernabilidad, para generar confianza para detonar la inversión y formalizar el empleo en el estado de la mano de la IP.

El presidente del CCEEM, Roberto Santillán Ferreyra, refirió que la confianza en el gobierno se había perdido, pero que en la actualidad se está recuperando, por lo que indicó que es momento de alinearnos todos para generar un estado atractivo para la inversión con desarrollo económico y con un nuevo ambiente de negocios.

Participaron representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP); de las cámaras Nacional de Vivienda (Canadevi), y de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Morelia; así como empresarios donde expusieron inquietudes sobre diversos temas que envuelven el tema económico de la región.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas