Seguirán apoyándoseles con el tema de promoción, dice el secretario de Turismo de México
Paracho, Mich.- Los 9 Pueblos Mágicos de Michoacán recibieron la actualización de sus nombramientos.
En gira de trabajo por el municipio, Miguel Torruco Marquez, secretario de Turismo de México, destacó la calidad de las guitarras que son elaboradas por las manos mágicas que mantienen la esencia de cientos de años de tradición acumulada, lo que ha hecho que Paracho sea la gran capital de la Guitarra.
Destacó que la profesionalización incrementa la calidad de las piezas que hacen los artesanos, que resaltó tienen mucho que aportar al turismo y al país, porque los pueblos mágicos son el reflejo de la identidad del país, por lo cual se impulsan acciones a encaminar el fortalecimiento a través de las rutas mágicas de color.
Por lo señaló que con las actualizaciones de los nombramientos de Pueblos Mágicos de Michoacán, abonarán a que se conviertan en las naciones que mejor representen la identidad histórica, cultural y gastronómica, donde destacó que seguirá apoyándoseles con el tema de promoción, ya que el sector turismo hizo que México fuera de los primeros en reactivarse a nivel mundial tras pandemia.
De ahí, que entregó el documento de actualización a cada Pueblo Mágico, Cuitzeo, Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Santa Clara del Cobre, Paracho, Angangueo, Tacámbaro, Jiquilpan y Tlalpujahua.
Mientras que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que el turismo contribuye a la captación de recursos, sumado a que es incluyente y una herramienta de reconstrucción social del tejido comunitario, donde resaltó que la actualización de los nombramientos de pueblos mágicos fortalecerá el tema del turismo, como una de las primeras políticas públicas del gobierno.
El secretario de Turismo del estado señaló que se ha trabajado en los pueblos mágicos con la instalación de las salas etnográficas, así como con la pintura en fachadas de los primeros cuadros de cada pueblo que se aplicó, a la par de que se está trabajando en la sumersión del cableado.