
Dos, a partir de ahora tendrán indicación geográfica, algo similar a la de la denominación de origen
Con el fin de certificar al menos 30 marcas colectivas de diversas artesanías, el Instituto del Artesano Michoacano y el Centro de Innovación y Desarrollo de Michoacán, CIDAM firmaron un convenio de colaboración.
El objetivo es proteger la artesanía Michoacana explicó el director del Instituto Castor Castro Robles quien además añadió que dos artesanías representativas del estado a partir de ahora tendrán indicación geográfica, algo similar a la de la denominación de origen.
Se trata de las catrinas de Capula así como la diversa artesanía de cobre martillado de Santa Clara.
Por su parte Silvia Figueroa Silva, directora del CIDAM, informó que dicha institución se hará cargo a través de sus especialistas de armar los expedientes de cada una de las artesanías a certificarse.
Ambos funcionarios, coincidieron en que es necesaria la protección de la artesanía michoacana a fin de evitar plagios, réplicas o mal uso de las mismas y así destacar y reconocer el trabajo de los artesanos michoacanos.



