Evitar que la delincuencia organizada amedrente el voto de la población en general, el objetivo
Durante la instalación de la Mesa de Gobernabilidad de cara al proceso electoral 2018, los dirigentes de los partidos políticos, representantes de órganos electorales y Ejecutivo estatal, acordaron reuniones periódicas para tocar diversos temas que preocupan de frente a los comicios en puerta, tales como la seguridad y la claridad en la elección de candidatos respecto a la paridad de género.
Dicha mesa estuvo encabezada por el gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo y contó con la representación de la gran mayoría de los partidos políticos, a excepción de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Trabajo (PT) que desdeñaron la convocatoria del Ejecutivo.
Víctor Silva Tejeda, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), calificó como un acierto la convocatoria y celebró la voluntad política del gobierno del Estado, de cara a una elección que calificó como “histórica”.
“Para que todos los partidos políticos, los árbitros electorales estemos en un mismo espacio y estemos en una Mesa donde le demos seguimiento a la gobernabilidad y el desarrollo del proceso electoral”, manifestó.
Entrevistado aparte, Carlos Torres Piña, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), celebró la instalación de dicha Mesa Técnica para dar seguimiento al proceso electoral 2017 – 2018, con temas torales como la seguridad pública, así como otras preocupaciones que puedan surgir en el camino, por parte de los diferentes representantes de los institutos políticos.
“Algunos esbozos de temas que esta Mesa tiene que tocar, Mesa que dialogará sobre asuntos del proceso electoral y la idea de que en algunas ocasiones se inviten a las autoridades en materia de seguridad y algunos otros sectores, según sea la participación de los temas que se aborden, principalmente es una Mesa de estabilidad y gobernabilidad en el proceso electoral 2018”, recalcó.
Mientras que la preocupación que puso sobre la Mesa el Partido Acción Nacional (PAN), fue principalmente la claridad para la selección de candidatos en aras de evitar impugnaciones, según explicó su dirigente José Manuel Hinojosa Pérez.
“Debe quedar muy claro cómo se va a elegir el género para las contiendas en los municipios, así también los criterios para la elección de candidatos y no vayan a existir criterios que después se impugnen y tengamos que estar haciendo modificaciones los partidos políticos y que le podamos dar certidumbre a nuestros militantes y ciudadanos que quiera participar en nuestros procesos internos o de selección de candidatos”, señaló.
Por último, los dirigentes de los partidos políticos, representantes de los órganos electorales y autoridades estatales, establecieron que también se conformarán mesas específicamente para tratar el tema de la seguridad pública durante el desarrollo del proceso electoral, en aras de evitar que la delincuencia organizada amedrente el voto de la población en general.