La preservación del sector ambiental requiere una participación conjunta entre todos los niveles de gobierno, como parte de esta responsabilidad compartida el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SECMA) y el Ayuntamiento de Madero, sentaron las bases para trabajar en alternativas que lleven a la preservación de los recursos naturales en ese municipio.
El Secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, ofreció todas las facilidades al gobierno de ese municipio en temas relacionados con el manejo de residuos sólidos urbanos, preservación de los bosques, gestión de suelo, asesoría en bancos de materiales pétreos, reservas naturales y diversos temas que plantearon regidores, directores, secretarios de medio ambiente y promotores de la reserva ecológica de Madero.
A través de los directores y personal que labora en diferentes departamentos de la SECMA, los funcionarios municipales recibieron una capacitación sobre los temas que pueden trabajarse de manera acompañada con la dependencia estatal, así como una orientación general sobre otros temas que son competencia de entidades federales y atribuciones propias de los Ayuntamientos.
Con este primer acercamiento se establecieron las bases, programas y calendarios para continuar con un trabajo organizado, fijando que una de las primeras metas a realizar será la creación de centros de transferencia para el acopio de materiales reciclables, donde los funcionarios municipales se comprometieron a trabajar en lo necesario con la población de su municipio, en mejorar la cultura de la separación de los residuos que se generan en los hogares.
Otra acción inmediata que se planteó fue trabajar en alternativas de preservación de los recursos naturales, prioritariamente en temas relacionados con el recurso hídrico, donde se acordó buscar reuniones con las dependencias estatales y federales que son competentes para atender estos esquemas.
Finalmente, el secretario Alejandro Méndez López explicó que todos los ayuntamientos del estado cuentan con el Gobierno de Michoacán como un aliado para atender los temas relacionados con la ecología y los recursos naturales, tareas en las que sólo se puede avanzar si existe una coordinación con autoridades locales y ciudadanía en general.