Le exigen al morenista Juan Calderón retire controversia presentada ante SCJN, tras declararle persona non grata
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán ha denunciado este día al ayuntamiento de Erongarícuaro cuyo edil emanado de Morena, Juan Calderón Castillo, pretende invalidar la autonomía de los pueblos originarios y su libre autodeterminación, así como su acceso a la parte proporcional del presupuesto como lo establece actualmente la Ley Orgánica Municipal.
Su dirigente Pavel Guzmán, exigió a nombre de los representados que el alcalde citado sea declarado persona non grata y sea echado de las comunidades rivereñas, tras exigir que desista de esta controversia presentada pues advirtió que organizarán «una serie de acciones en su contra», pues ese alcalde de Erongarícuaro va en contra de la política asumida por el mandatario michoacano Alfredo Ramírez Bedolla, también morenista.
Dijo en rueda de prensa que Calderón Castillo interpuso el 22 de octubre una controversia constitucional ante la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación en demanda de que Congreso del Estado, al Instituto Electoral de Michoacán y al gobierno michoacano invaliden la citada ley que da autonomía a los gobiernos comunales.
Lo cual calificó de estrategia para «dilatar’ el proceso de autonomía, lo cual han hecho otros alcaldes de otros municipios.
Acusó el líder indígena que el alcalde de Erongarícuaro pretende desconocer a los gobiernos comunales y su sistema de seguridad de las rondas comunitarias cuando en campaña había prometido que daría apoyo a la autonomía de las tenencias y anexos del Ayuntamiento, a fin de que pudieran fortalecer sus mandataos tradicionales, «pero fue solo un engaño».