spot_img
10.5 C
Morelia
martes, octubre 28, 2025

Además de contagiados, nueve de cada 10 maestros trabajan hostigados por SEE; CNTE prepara reporte

cntwe omicron 2701Dirigencias estatales de la CNTE oficial en el país recaban las cifras para mostrar a SEP y gobierno grave impacto de la pandemia

 

 

Nueve de cada 10 maestros en Michoacán han reportado contagios de COVID-19 y trabajan hostigados por la SEE y el gobierno de Bedolla, el 66 por ciento de los docentes han reportado que hay alumnos contagiados en los planteles. El 40 por ciento de los maestros trabajan clases de manera virtual y el 27 por ciento en modo hibrido de modo que mantienen suspendidas las clases presenciales en su mayoría. Ello de acuerdo al muestreo que ha hecho la CNTE del ala oficial en el 10 por ciento del total de los planteles.

Cientos de maestros contagiados, la mayoría de escuelas cerradas es lo que ha arrojado en general la aplicación de un cuestionario vigente para que lo responda cada docente en la entidad, como en el país, que está haciendo la Coordinadora de Trabajadores de la Educación para dar a conocer próximamente los datos que arroje el reporte total nacional, para que la autoridad de Secretaría de Educación Pública, Gobierno Federal y los gobiernos estatales se dén cuenta del grave impacto de la pandemia en el sector educativo y la comunidad escolar, ante una obligatoriedad de mantener labores presenciales.

En rueda de prensa virtual en la que estuvieron presentes este Jueves los dirigentes de la CNTE del ala oficial de CDMX, Zacatecas, Oaxaca, Guerrero, Chiapas, y Michoacán, entre otras entidades, la dirigencia centista de Michoacán, la Sección XVIII que encabeza Gamaliel Guzmán Cruz, reportó las cifras señaladas, y acusó de amenazas respecto a que la autoridad estatal mantiene la orden de asistencia obligada del magisterio en planteles en medio de esta cuarta ola de contagios, lo cual viola no solo sus derechos laborales sino sus derechos humanos porque gobierno bedollista no está garantizando su salud ni la de los alumnos menores de edad.

Por su parte, Pedro Hernández Morales, líder de la Sección IX de la CNTE de la CDMX, refirió que en general es reducida la asistencia de alumnos en las aulas y de manera responsable se mantienen cerrados los planteles a pesar de que los gobiernos de Morena han decretado obligación de presencialidad, porque también los padres de familia han tomado esa determinación de no enviar a sus hijos.

Quien lleva la voz principal de la CNTE a nivel nacional hizo hincapié también en que no debería estar a debate el vacunar contra el COVID-19 a niños de 11 años de edad para abajo, sino ser una realidad para ya no exponerles ni poner en riesgo su salud.

Acusó que la pandemia en dos años de contingencia ha resultado en grave retraso escolar, además de que la SEP no ha logrado implementar un plan académico que garantice buenos contenidos educativos y el aprendizaje de los alumnos, como ni siquiera que la enseñanza llegue a todos los estudiantes en la modalidad a distancia.

A su vez, Eloy López Hernández, dirigente de la Sección XXI de la CNTE de Chiapas, denunció que la pandemia ha evidenciado una lucha entre el poder económico y el político.

Atajó que a más de un año ya el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha dejado de atenderlos de manera directa y solo » ha estado enviando» a quien encabeza la SEP a las reuniones de trabajo con el magisterio nacional, por lo que descalificó que la pandemia no debe de ser motivo para detener la resolución de las necesidades del magisterio en lo educativo y en lo laboral. Por ello exigió que no solo escuche sino que atienda.

«No podemos esperar más», dijo y reclamó ya la reinstalación inmediata de la mesa con el propio AMLO y sus secretarios.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas