spot_img
16.5 C
Morelia
martes, septiembre 2, 2025

Afrodescendientes representan 1.6% de la población en Michoacán

Esta cifra ubica al Estado en correspondencia con la media nacional                                                                                                                                                               

En Michoacán, el 1.6 por ciento de los más de 4.5 millones de habitantes se reconoce como afrodescendiente, de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esta cifra ubica al Estado en correspondencia con la media nacional.

A nivel país, el estudio precisa que 3.1 millones de personas se autoadscriben como afrodescendientes, lo que equivale al 2.4 por ciento de la población total.

Del total, 51 por ciento son mujeres y 49 por ciento hombres.

Según los rangos de edad, 41.3 por ciento pertenece al grupo de 39 a 59 años, 24.6 por ciento al de 15 a 29 años, 20.9 por ciento son menores de 15 años y 13.1 por ciento supera los 60 años.

En cuanto a la distribución por entidades federativas, Guerrero concentra el mayor porcentaje con 9.5 por ciento de su población afrodescendiente, seguido por Morelos con 4.9 por ciento; Colima y Quintana Roo con 3.9 por ciento cada uno; y Oaxaca con 3.6 por ciento.

En el extremo opuesto, Sonora apenas registra 0.2 por ciento, Zacatecas 0.4 por ciento y Nayarit 0.6 por ciento.

Estos datos se dieron a conocer tras la conmemoración del Día Internacional de las Personas Afrodescendientes, celebrado el 31 de agosto, fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reconocer la relevancia cultural, social y económica de este sector en el mundo.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas