spot_img
15.5 C
Morelia
sábado, mayo 10, 2025

AGUA: ASUNTO DE SEGURIDAD NACIONAL EN MÉXICO

Desabasto y contaminación serán revisados en el quinto Congreso de Profesionistas del Agua, inaugurado hoy

 

El agua como recurso natural ha pasado ya a ser asunto de seguridad nacional, alertó Pavel Antonio Cervantes, presidente de Jóvenes Profesionales del Agua México, durante la inauguración del 5to Congreso del ramo en el Centro Cultural Universitario.

Ahí, el secretario de Medioambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, Ricardo Luna Garcia, habló del reto urgente de saneamiento del vital líquido que aún es materia pendiente en Michoacán. Y afirmó que el gobierno estatal está haciendo un esfuerzo «un gran esfuerzo’ para revertir y recuperar la perdida de bosque que alcanza las 66 mil hectáreas anuales.

Advirtió el funcionario que esto es grave ya que significa perdida de captación de agua natural necesaria en este ecosistema para el ciclo hídrico, ya que los bosques retienen el vital líquido.

Luna García insistió que «no podemos sustituir nuestros bosques por cultivo de aguacate o de otro fruto». Y por el contrario se requiere de trabajo intenso de reforestación en las zonas que alimentan a los lagos para recuperar el agua y el recurso boscoso, señaló.

Tres de los vasos acuíferos más importantes del país están en Michoacán. Uno de ellos es el Lago de Cuitzeo de amplia extensión pero que «no alberga ni una sola gota de agua», informó tras referir sobre la necesidad de cuidar la franja acuífera del Sistema Cutzamala y de la Cuenca del Lerma, dada la insuficiencia de agua.

AGUA 2405Por su parte el rector de la Universidad Michoacana, Medardo Serna González, acusó que el agua enfrenta una fuerte problemática de contaminación y desabasto.

Estuvo cierto que el uso deficiente de este recurso natural debe ser atendido de manera coordinada entre universidades y autoridades, tras advertir que el desabasto de agua es un gran problema social, y ya se está registrando la falta de agua en algunos puntos de la entidad.

Enfatizó el jefe nicolaita que el deterioro de los recursos naturales en México es general, y el agua aún más, y ello «habla de lo que estamos dejando de hacer».

Y si aunado a ello todos los cuerpos de agua de Morelia están contaminados, convocó a los académicos, alumnos y jóvenes profesionistas de carreras afines al tema del agua a generar proyectos de captación hídrica para devolver la calidad del agua.

Serna González advirtió que los retos son mayúsculos: cada vez cuesta más abastecer de agua a la ciudad de Morelia. Así como observó que mientras la sociedad no haga de la cruzada por conservar el agua y dar buen uso al recurso hidráulico, no se va a poder resolver esta contingencia ni cuidar el vital líquido.

Ya hay focos rojos y su solución requiere de la concurrencia de varios sectores 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí