Luego de la práctica indiscriminada del cambio de uso de suelo y tala clnadetina en varias regiones del estado
Un grupo de al menos 100 productores de aguacate y el gobernador del estado Silvano Aureoles se comprometieron a recuperar el bosque michoacano luego de la práctica indiscriminada del cambio de uso de suelo en varias regiones del estado para sembrar aguacate y otros productos.
Así, con el compromiso de conservar el medio ambiente se firmó el Acuerdo de Concertación para la conservación de los bosques y recursos naturales, así como para incentivar las actividades agropecuarias sustentables en Michoacán.
Ante productores de cinco municipios michoacanos, el gobernador Aureoles aclaró que el sancionar a aguacateros por el cambio de uso de suelo, no obedece a un interés político sino de conservación del medio ambiente y la protección de la propia industria aguacatera.
Llamó a la comunidad aguacatera a colaborar en la importante labor de frenar el cambio de uso de suelo y la tala clandestina, acciones en las que no se escatimarán los esfuerzos para detenerlas.
Por su parte el secretario de medio ambiente en el estado, Ricardo Luna anticipó que éste próximo viernes se estará firmando este mismo convenio con productores de Zacapu.
Hay que señalar que actualmente Michoacán tiene poco más de 200 mil hectáreas de cultivo de aguacate sin embargo la práctica del cambio de uso de suelo ha provocado que se hayan perdido más de 60 mil hectáreas forestales.