spot_img
15.5 C
Morelia
domingo, julio 13, 2025

AL AGRO DE BUENAVISTA, 4.3 MDP DEL PROGRAMA DE RECURSOS MUNICIPALIZADOS: SEDRUA

limonessedruaEl Ayuntamiento de este municipio, el que más recursos aportó a este esquema de apoyo al campo, destaca el director de Delegaciones Regionales, Octavio Ocampo Peña.

Buenavista, fue el municipio que mayor inversión le aporta al campo a través del Programa de Municipalización de Recursos, al destinar un millón 078 mil pesos, con los cuales se potencializan los incentivos y suman la cantidad de 4 millones 315 mil pesos, para beneficio del sector agrícola, pecuario y pesquero.

Lo anterior fue dado a conocer por el Director de Delegaciones Regionales de la Sedrua, Octavio Ocampo Peña, quien informo que la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario del Gobierno de Michoacán (Sedrua), aporto también cantidad de un millón 078 mil pesos al campo de Buenavista, cantidad que al sumarla da 2 millones 157 mil 756 pesos.

Ocampo Peña reconoció el esfuerzo del Ayuntamiento que encabeza Lorenzo Barajas Heredia, quien le apuesta al sector productivo de su municipio, al impulsar proyectos y acciones en favor de las y los productores del sector rural de su municipio.

Asimismo comento que la otra mitad de recursos será aportada por los beneficiarios, es decir, los incentivos para los proyectos agrícolas, pecuarios y pesqueros serán del 50% a fondo perdido.

Fue más preciso al señalar que los recursos para conformar esta bolsa, se integra con la participación de un 25% de recursos del Gobierno del estado; 25% del Gobierno Municipal y un 50% del beneficiario.

En Michoacán, estamos haciendo las cosas bien, sostuvo Ocampo Peña al señalar que el gobierno de Michoacán y en concreto la Sedrua, busca como objetivo fortalecer los procesos de descentralización con criterios de integralidad que busca entre otras cosas, una nueva relación institucional entre el Gobierno del Estado y los Municipios.

Respetando en todo momento, su plena autonomía y autoridad de decisión a través de los órganos locales de Gobierno, en la cual toma parte la población rural en la definición de las acciones y presupuestos, representados en los Consejos Municipales de Desarrollo Rural Sustentable, atajo.

Este programa pretende impulsar el desarrollo competitivo de las cadenas agroalimentarias que generen valor agregado a la producción primaria; así como lograr el aprovechamiento racional de los recursos agua y suelo, además de promover la tecnificación para una mayor productividad y competitividad, que permita incrementar la capacidad productiva.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas