La transformación de un sistema de justicia con un centenario de antigüedad no puede ser perfecto en 8 años de su modificación
El director general de la fundación ciudadana México S.O.S, Orlando Camacho Nacenta, calificó de “alarmistas” aquellas voces que auguran un fracaso del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) por permitir la liberación de más de 4 mil reos.
Camacho Nacenta, que ha sido uno de los fuertes impulsores de dicho sistema, expuso que México requería un cambio, porque había sido “rebasado” y se encontraba en la “oscuridad” en materia de justicia y corrupción.
“Sí bien hay puntos que hay que ir corrigiendo en la implementación del NSJP, desde el Código Nacional de Procedimientos Penales, dos o tres cosas que hay que trasformar, hoy se está pidiendo está inclusión de estos delitos, y es válido porque es la discusión, durante 100 años tuvimos un mismo sistema de justicia penal”, indicó.
Añadió que la transformación de un sistema de justicia con un centenario de antigüedad, no puede ser perfecto en 8 años de su modificación, pero aseguró que paulatinamente se realizarán evaluaciones y en consecuencia se irá perfeccionando.
“Sí me parece que han existido algunas voces alarmistas, algunas de ellas sí por supuesto, porque han dado algunos números y a la hora de la hora, no son esos números y los cambian dos veces y vemos que no debe ser por ahí esa línea la que se debe seguir”, manifestó.
Camacho Nacenta se pronunció a favor de analizar específicamente la posibilidad de liberación de reos, ya que afirmó el NSJP incluye la modificación a la presunción de inocencia e implica una transformación total en la forma de implementar la justicia.