Los días 27 y 28 de noviembre, la tenencia de San Agustín del Pulque, en el municipio de Cuitzeo, realizará la Feria del Tule y Pulque, en un ambiente familiar, informó en conferencia de prensa el presidente municipal, Juan Mascote Sesento.
El munícipe aseguró que, el pulque y el tule fueron y han sido durante años, el sustento de muchas familias, “hoy por hoy podemos presumir de esa riqueza ya que somos un pueblo con sabor a Michoacán”, apuntó.
Juan Mascote Sesento dijo que, durante el evento se efectuará un concurso artesanal y pasarela, así como una exposición de gastronomía típica de la región y eventos culturales durante toda la tarde. San Agustín del Pulque, se encuentra a tan sólo 7 kilómetros del centro de Cuitzeo, cuenta con una población de 3 mil 313 habitantes.
Por su parte, la presidenta de Unión de Artesanos por el Rescate del Lago de Cuitzeo, Angélica Asencio Chávez, mencionó que los asistentes a la Feria tendrán la oportunidad de comprar artesanía de gran calidad, además de degustar la rica gastronomía de la región, “estaremos las artesanas de San Agustín del Pulque mostrando nuestras artesanías entre las que destacan: tortilleros, jarrones, cestas, sillas, etc”, refirió.
Finalmente, el jefe de tenencia de San Agustín del Pulque, Melecio Melo Camarena, comentó que la feria de Tule y el Pulque es hoy en día es una de las ferias más representativas del municipio, “el trabajo y esmero de cada uno de los que conformamos este proyecto se verá reflejado en nuestros niños y jóvenes, ya que el propósito primordial de este evento es mantener vivas nuestras tradiciones, y el gusto de hacer artesanías y de beber el elixir de los dioses”, aseveró.
REALIZAN RECORRIDO TURÍSTICO POR MORELIA 98 NIÑAS Y NIÑOS
Hoy, 98 niñas y niños de entre 6 a 11 años de edad, de la escuela primaria Zoltán Kodály de la ciudad de Morelia, realizaron un recorrido turístico guiado, informó la secretaria de Turismo estatal, Claudia Chávez López.
Claudia Chávez dijo que las y los niños conocieron el Museo Regional de Michoacán, Palacio Clavijero y recorrieron el Centro Histórico de la capital michoacana, en donde un guía certificado les narró la historia de los sitios y les comentó la importancia de valorar a Morelia como Patrimonio de la Humanidad.
La titular de la política turística del estado aseveró que, la Sectur trabaja desde la dirección de Promoción de Turismo Social, con los municipios, instituciones de educación pública y privada, asociaciones civiles y, prestadores de servicios turísticos para que cada vez más niñas y niños conozcan los atractivos turísticos de Estado.
Finalmente, la funcionaria dijo que el próximo año, se trabajará de manera coordinada con los municipios y prestadores de servicios turísticos de Michoacán, para que de manera conjunta posicionemos el programa Viajemos todos por Michoacán.
TOCUMBO PREPARA SU FERIA DE LA PALETA
Del 25 al 30 de diciembre, Tocumbo realizará su Feria de la Paleta, en donde se espera una afluencia de 12 mil turistas y visitantes y una derrama económica que beneficie a los productores de paletas y prestadores de servicios turísticos de la región, informó en conferencia de prensa la directora de Turismo del municipio, Deyanira Malfavón González.
La funcionaria municipal dijo que, en la Feria se contará con la presencia de artesanos de más de 20 comunidades del Estado, entre los que destacan: maestros artesanos del arte popular mexicano; muestra gastronómica purépecha; 2 talleres de artesanías de barro vidriado y barro natural; danzas michoacanas; 1 Troje para mostrar la arquitectura antigua y; tapetes creados por los artesanos de la comunidad de Patamban.
Aseguró la directora de Turismo de Tocumbo que, desde el año de 1981 se hace honor al oficio del paletero, el cual se ha convertido en motivo de orgullo y un icono muy importante en el Estado y País. “Las Peleterías LA MICHOACANA y todos sus nombres derivados, se encuentran presentes en todos los rincones de México; lo cual representa un valor bastante significativo hablando de micro economía en nuestra población, ya que en cada negocio se le da trabajo por lo menos 3 personas. Se estima que existan aproximadamente 45 mil negocios en el territorio nacional, eso sin contar las MICHOACANAS que se han abierto en el extranjero”, aseveró.
Finalmente, Malfavón González dijo que, la Feria se realiza gracias a patrocinios que se gestionan con más de 12 empresas mexicanas y una transnacional que son proveedores de los paleteros y de las instancias gubernamentales como son H. Ayuntamiento Tocumbo, las secretarías de Turismo y Cultura estatales.