Periodistas consideraron que las manifestaciones tienen la intención de continuar alzando la voz, en aras de visibilizar la problemática y obligar a que las autoridades brinden garantías de protección
Ante la ola de ejecuciones contra periodistas que aqueja a la nación, comunicadores michoacanos se manifestaron la mañana de este miércoles en el primer cuadro de la ciudad, para arribar al Congreso del Estado, lugar donde les fueron cerradas las puertas.
La manifestación arrancó en Plaza Villalongín y partió rumbo al parlamento michoacano, lugar donde recibieron un portazo, en lugar de ser atendidos por los legisladores estatales.
Para la periodista michoacana América Juárez Navarro, el gremio periodístico en México, está atravesando una de sus peores crisis, por la gran cantidad de homicidios en el 2022.
“Estamos viviendo una de las crisis más fuertes, si bien ha sido un tema que se ha gestado desde años anteriores, no podemos decir que este gobierno es el único culpable, porque sería ilógico pensarlo desde esa perspectiva, creo que en estos momentos vivimos esta agudización de la crisis no solamente en México y en el mundo, pero en México y Michoacán en especial, porque en el caso de Armando Linares, hubo omisión y negligencia, porque ya había denunciado amenazas”, enfatizó.
Por su parte el periodista, Rodrigo Sandoval, consideró que el principal problema en la nación, es la total impunidad y la falta total de la aplicación de la justicia, que permite el asesinato de decenas de periodistas.
“El informar está en riesgo, porque ya no sabes a qué callos estás pisando, ya no sabes a quienes están incomodando y que tipo de represarías o consecuencias puedes tener a partir de lo que escribes o dejas de escribir”, manifestó.
Por su parte, la comunicadora Verónica Torres Medrano, lamentó que los protocolos de protección a periodistas sean inservibles y como ejemplo citó el caso de Armando Linares, recientemente ejecutado y quien había denunciado previas amenazas, después del asesinato del reportero Roberto Toledo.
“Se requiere un basta ya a que no solamente nos estén asesinando, porque se requiere la libertad de expresión y que se diga la verdad y quién mejor que nosotros para poder hacer eso y que la gente no le esté importando esta situación”, lamentó.
Los periodistas michoacanos consideraron que las manifestaciones realizadas por la ejecución de comunicadores en México y Michoacán, tiene la intención de continuar alzando la voz, en aras de visibilizar la problemática y con ello, obligar a que las autoridades de todos los niveles, brinden las garantías necesarias para la protección de la prensa.